El pan, elemento esencial en la cocina española, no solo acompaña desayunos y comidas al rematar salsas, sino que también está evolucionando en diversidad. El pan de kamut, también conocido como pan de los faraones, ha ganado popularidad pese a su alto precio de 10 euros por kilo. Este pan se elabora con trigo khorasan, una semilla histórica del Antiguo Egipto, asociada al faraón Tutankamón, y es rico en proteínas, antioxidantes, Omega-6 y vitamina B. Aunque no apto para celiacos por su contenido en gluten, posee un sabor dulce que invita a combinaciones variadas. Bob Quirnn, empresario estadounidense, registró este pan, cuyo proceso de producción puede explorarse en plataformas digitales como YouTube, destacándose por su peculiar dulzura y versatilidad.
Leer noticia completa en 20minutos.