Descubre la Naturaleza de Córdoba: 16 Rutas en la Nueva Edición de ‘Conoce tu Provincia’

La campaña de educación ambiental ‘Conoce tu provincia’ busca dar a conocer la riqueza y el valor del entorno natural de los municipios de la provincia de Córdoba. Iniciativa impulsada por la Delegación de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, este programa se desarrollará entre octubre y mayo, aprovechando las épocas más propicias para visitar el entorno natural: otoño, invierno y principios de primavera.

Andrés Lorite, responsable del Área, destacó que este año hay novedades significativas, como un aumento en la cantidad de rutas y la inclusión de rutas diseñadas para personas con discapacidad. Además de ofrecer recorridos adaptados a discapacidades intelectuales y sensoriales, se han incorporado opciones para personas con trastorno límite de personalidad y trastornos de conducta. Lorite subrayó la importancia de estas rutas inclusivas y expresó su compromiso de seguir ampliándolas en los años venideros.

El propósito fundamental de la campaña es mostrar la diversidad de entornos desde una perspectiva medioambiental, fomentando su valoración y preservación. Entre los destinos destacados se encuentran las vías verdes, como la del Aceite; rutas históricas como la de las Fuentes Históricas de Montilla; y la del Granito en Pedroche, así como la de los Vinateros en Montalbán.

Este año, ‘Conoce tu provincia’ ofrecerá un total de 16 rutas de las 48 incluidas en el programa ‘Paisajes con Historia’, sumando 320 km señalizados y 6 tramos de Vías Verdes que abarcan casi 150 km de antiguas vías ferroviarias en desuso. Las rutas comenzarán el 5 de octubre con una visita a las Fuentes Históricas de Montilla, y continuarán con otras proponiendo una variedad de paisajes y experiencias.

La programación incluye atractivas rutas repartidas a lo largo de los meses, como la Vía Verde del Guadiato y La Maquinilla en diciembre, así como excursiones programadas para el año siguiente, entre las que se encuentran el embalse de La Colada y las Ermitas en El Viso, además de otras rutas que finalizarán en mayo.

Toda la información sobre las rutas, incluidas las inscripciones, está disponible en el sitio web oficial de la Diputación de Córdoba. Los interesados pueden disfrutar de transporte gratuito proporcionado por la Diputación y, para aquellas rutas dirigidas a personas con discapacidad, se contará con personal de apoyo. Esta campaña no solo promueve la conexión con la naturaleza, sino que también busca incluir a todas las personas en la exploración y apreciación de la riqueza natural de su provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolucionando el Turismo: Recomendaciones de Viaje en Tiempo Real con Agentes de IA en Amazon Bedrock

La inteligencia artificial generativa está transformando significativamente la industria...

Mejoras en YouTube Music: Ahora sincroniza tu reproducción y continúa desde donde pausaste

YouTube Music ha implementado una función clave que permite...

Histórico Canje: Liberación de Presos Políticos y Rehenes entre EEUU, Venezuela y El Salvador

La lista provisional de excarcelados incluye a varios dirigentes...