Descubriendo el Barroco: El Museo del Prado Presenta su Innovador Proyecto Educativo Digital ‘Espacios Barrocos’

El Museo Nacional del Prado, en una colaboración destacada con Samsung, ha dado un paso significativo en el ámbito de la educación digital con el lanzamiento de «Espacios barrocos». Este proyecto educativo digital tiene como objetivo principal acercar a la comunidad educativa, especialmente a estudiantes y docentes de tercer ciclo de Primaria y Secundaria, a la riqueza del periodo Barroco de una manera innovadora y atractiva.

«Espacios barrocos» se presenta como un webdoc interactivo, una herramienta concebida para que los usuarios exploren el siglo XVII desde una perspectiva nueva y accesible. La estructura del proyecto se compone de 15 cápsulas audiovisuales, organizadas en cuatro capítulos temáticos, que abordan distintos aspectos de la vida durante el Barroco. Temáticas como «Mirar al cielo», «Espacios cotidianos» y «Teatro barroco» permiten a los usuarios personalizar su recorrido y profundizar en temas de su interés.

El recurso cuenta con la participación de la actriz Andrea San Juan, quien guía a los usuarios a través de escenas filmadas en el propio Museo del Prado. Estas escenas son complementadas con animaciones, diseñadas específicamente para aportar un enfoque didáctico y entretenido que enriquece la experiencia de aprendizaje. Además, el diseño minimalista del proyecto está pensado para ofrecer una navegación fluida y adaptable a distintos dispositivos, extendiendo su uso tanto en el aula como a nivel individual.

Más allá de ser una herramienta educativa, «Espacios barrocos» representa el compromiso del Museo del Prado con la creación de narrativas digitales que promuevan el diálogo entre el arte y la sociedad contemporánea. Este proyecto no solo consolida el papel del Museo como un referente en educación innovadora, sino que también establece un precedente en la oferta de recursos digitales educativos.

La iniciativa también integra herramientas interactivas como un buscador facetado, permitiendo una exploración detallada por nivel educativo, área de conocimiento y tema. Asimismo, se incluyen recursos lúdicos, como juegos y biografías, que facilitan un entendimiento más profundo del Barroco de manera entretenida.

Ya disponible en la web oficial del Museo del Prado, «Espacios barrocos» ofrece una experiencia educativa que conecta el arte del siglo XVII con el presente de manera inclusiva y digital. Esta propuesta refuerza la unión entre educación y cultura, promoviendo un aprendizaje innovador y participativo y estableciendo un modelo a seguir en el ámbito educativo-cultural.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Verificar Fácilmente los Resultados del Sueldazo y Super 11

La ONCE realizó sus sorteos dominicales este 20 de...

No hay lugar para el odio: Trump lanza campaña antiinmigración en México

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lanzó una...

Trágico Accidente en Bailén: Fallecen Niño y Mujer tras Impacto Vehicular en la N-IV

Una mujer de 39 años ha sufrido heridas graves...

Treces afortunados ganan 13.600 euros cada uno y el bote del Gordo alcanza los 18,2 millones

El sorteo del Gordo de la Primitiva del domingo...