Descubriendo y Superando al Interior Intolerante: Un Viaje de Conciencia y Cambio

La obra «En Auschwitz no había prozac» de Edith Eger reflexiona sobre la experiencia de sobrevivir al horror del campo de concentración y el complicado legado emocional que deja. Eger, convertida en psicóloga, utiliza su historia para abogar por la represión de los prejuicios internos, representado por «el nazi que llevamos dentro». La narrativa se enlaza con la situación actual en Gaza, criticando la deshumanización y los prejuicios que justifican la violencia contra inocentes. Se dibuja un paralelismo entre el pasado y el presente, destacando cómo estas actitudes perduran y se manifiestan en líderes como Netanyahu, que, según el texto, demonizan a pueblos enteros, empujando a todos hacia el abismo de los prejuicios destructivos.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Elegantiza tu Espacio: Carrito Decorativo con Ruedas por Menos de 8 Euros

Una innovadora mesa decorativa ha irrumpido en el mercado...

Carrito Decorativo a un Precio Increíble: ¡No Te Lo Pierdas!

Una nueva mesa decorativa ha revolucionado el mercado al...

Hacienda Inicia Reclamación Masiva del IRPF: ¿Cómo Afectará a tu Economía?

Un grupo de jubilados sigue luchando por la devolución...