Desenmascarando Mitos Alimenticios y Crisis que Revolucionaron la Despensa: Estrategias Gastronómicas para el Nuevo Milenio

La desinformación alimentaria representa una amenaza creciente para consumidores y empresas, según el informe «Salud, Alimentación y Fake News» de LLYC en colaboración con Newtral. La propagación de mitos a través de redes sociales y la influencia de personas influyentes han impactado hábitos de consumo y la confianza en la industria, exacerbando crisis comerciales y regulatorias en España. La OCU revela que un significativo porcentaje de la población tiene dificultades para interpretar etiquetados nutricionales y desconfía de la información de los fabricantes. El informe destaca casos de mitos alimentarios como la consideración de los azúcares y los procesados, enfatizando la importancia de utilizar evidencia científica para contrarrestar la desinformación. Ejemplos de crisis, como las fresas de Marruecos y el aceite de palma, evidencian el impacto negativo de estas narrativas en el mercado y la formulación de políticas.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Toy Planet y Eurekakids Unen Fuerzas para Potenciar el Juguete Educativo en España

Toy Planet y Eurekakids, del grupo Hape, han firmado...

El Supremo Desestima Estrategia de Ábalos: Impide Cambio de Abogado y Advierte ‘Fraude de Ley’

El ex ministro y ex secretario de Organización del...

Ofertas Irresistibles: Tres Dispositivos Apple Plegables a Precios Rebajados

El Belkin BoostCharge, disponible por menos de 65 euros...