Desentrañando la Paradoja de la Okupación: Cómo el Temor Supera a los Datos Estadísticos en el Debate Económico

La percepción de la okupación de viviendas en España como una amenaza creciente y descontrolada contrasta con la realidad estadística. Con 27 millones de viviendas en el país, las 16.400 denuncias registradas el año pasado representan solo el 0,06% del parque total. Además, solo un 7% de estas denuncias corresponden a casas habitadas o segundas residencias. La mayoría de las personas que recurren a este delito lo hacen por necesidad, enfrentándose a un mercado inmobiliario inaccesible y a situaciones de precariedad. La narrativa de la «epidemia okupa» ha sido alimentada por algunos medios, sectores políticos y empresariales, fomentando la demanda de seguros y alarmas. Sin embargo, el problema real, según expertos, es la emergencia habitacional y la falta de acceso a viviendas asequibles, mientras las condenas por allanamiento de morada siguen siendo excepcionales.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nutrisport Biznaga Málaga y Antorcha-Andújar, Campeones de Andalucía por Clubes Máster – FAA

Nutrisport Biznaga Málaga y Antorcha-Andújar se Coronaron en el...

Se le asigna una responsabilidad que supera sus expectativas: Cómo afrontarla con éxito

Ricky Rubio, reconocido por su precoz talento en el...