La Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía (UPA), en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, ha desarticulado una red criminal dedicada a la exportación ilegal de residuos peligrosos hacia África, específicamente Ghana. La operación, realizada el 23 de julio, resultó en la detención de tres personas en Sevilla y la investigación de una cuarta en Murcia, todos ellos de nacionalidad ghanesa. Esta acción forma parte de la Operación ‘Revolución Verde’, promovida por la Junta de Andalucía para proteger el medio ambiente y combatir el tráfico ilegal de residuos.
La investigación, llevada a cabo por la Unidad Regional Operativa Medioambiental (UROM), exigió meses de vigilancia discreta en un lugar de almacenamiento apartado en Sevilla, enfrentando desafíos operativos debido a la dispersión del material y la falta de puntos seguros de observación.
Durante la intervención se interceptó un envío de 19.021 kilogramos de motores de vehículos no descontaminados, junto con restos de aceites y otros materiales peligrosos, todo almacenado sin medidas de seguridad. El contenedor, que iba a ser exportado desde el Puerto de Algeciras hacia Ghana, no cumplía con la documentación aduanera correcta, lo que sugiere falsedad documental y posible fraude aduanero.
El objetivo aparente de la red era reutilizar los motores en otros vehículos sin reciclaje adecuado o protección ambiental. Ninguno de los implicados tenía autorización para manipular, transportar o exportar residuos, violando así la normativa vigente.
Los investigados enfrentan cargos por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, y pertenencia a grupo criminal, en un caso dirigido por la Fiscalía de Medio Ambiente de Sevilla.
Esta operación refleja el compromiso de la UPA y la Agencia Tributaria con la protección del medio ambiente y la lucha contra la exportación ilegal de residuos peligrosos.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.