El sector de los autónomos en España ha concluido el mes de agosto con cifras preocupantes, según datos proporcionados por el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). En un solo mes, el país ha sufrido una pérdida neta de 10.135 trabajadores por cuenta propia, llevando el número total de autónomos de 3.381.485 en julio a 3.371.350 en agosto. Esto equivale a una reducción del 0,3%, lo cual se traduce en una pérdida media diaria de más de 300 autónomos.
Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), ha calificado estos resultados como «malos». Amor ha explicado que aunque la pérdida de afiliados en agosto es un fenómeno recurrente debido al fin de la campaña veraniega, este año la caída ha sido especialmente marcada. «Hemos perdido más de 6.400 empleos cada día y más de 300 autónomos diariamente. Julio y agosto son meses clave para el turismo, que debería impulsar la contratación, pero en lugar de eso, hemos visto una pérdida de 203.000 empleos, el peor dato de la última década para estos meses», explicó Amor.
El impacto negativo en el empleo no se limita únicamente a los autónomos. La Seguridad Social ha registrado una disminución de 193.704 cotizantes, lo que representa una caída del 0,9% respecto al mes anterior. Asimismo, el paro ha aumentado en 21.884 personas, reflejando una tendencia negativa en el mercado laboral.
### Preocupaciones y Demandas de los Autónomos
El presidente de ATA ha expresado su preocupación por la situación actual, subrayando que la pérdida de empleo y el aumento del paro en los meses de verano son indicativos de una tendencia preocupante. Amor ha destacado que, aunque los datos no son alarmantes, la destrucción de empleo y la caída en la contratación son señales inquietantes. «Los autónomos y las empresas necesitan confianza, seguridad jurídica y certidumbre. La continua incertidumbre y los cambios normativos que afectan a los autónomos y empresas están poniendo en riesgo la creación y mantenimiento de empleo», añadió.
Entre las preocupaciones adicionales mencionadas por Amor están la pérdida de 20.000 empleos en el sector agrario durante el último año y la reducción de 13.000 trabajadores en el régimen del hogar. «Estos datos deben hacernos reflexionar sobre la situación de nuestra economía», concluyó el presidente de ATA.
### Pérdida Generalizada por Comunidades Autónomas
La pérdida de autónomos ha sido homogénea en todas las comunidades autónomas durante el mes de agosto. A diferencia del mismo mes en 2023, cuando algunas regiones lograron sumar trabajadores por cuenta propia, este año ninguna comunidad ha registrado un incremento en el número de autónomos.
Las comunidades de Madrid y Murcia han sido las más afectadas, con una disminución del 0,6% en el número de afiliados al RETA. Por otro lado, Islas Baleares, Canarias, Cantabria y La Rioja han registrado una pérdida mínima que no superó el -0,1%.
En cuanto a los sectores, el comercio, la industria y la agricultura han sido los más perjudicados, con una notable reducción en el número de autónomos. La educación también ha visto un impacto negativo, perdiendo 2.073 autónomos. Sin embargo, los sectores de transporte (+173 autónomos) e información y comunicación (+220 autónomos) han sido los únicos en registrar un aumento durante el mes de agosto.
La situación de los autónomos en España sigue siendo un tema crítico que requiere atención y medidas adecuadas para revertir la tendencia negativa y ofrecer un entorno más estable para los trabajadores por cuenta propia.