Inicio Sociedad Detengamos el Acoso en la Provincia de Málaga

Detengamos el Acoso en la Provincia de Málaga

0
Cartel Bulliyng

En un esfuerzo por concienciar sobre el bullying y proporcionar herramientas creativas a los jóvenes, se ha lanzado una iniciativa dirigida a los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en los colegios de la provincia de Málaga. Este innovador proyecto animará al alumnado a desarrollar un vídeo libre sobre el acoso escolar, promoviendo a la vez la reflexión y la creatividad.

Los participantes comenzarán con una formación teórica de dos horas, enfocada en las consecuencias negativas del bullying. Este taller se complementará con una formación técnica también de dos horas, donde se les enseñará a idear, grabar y editar sus vídeos. En total, la actividad se desarrollará en una mañana y contará con una duración de cuatro horas. Al final del proceso, los vídeos creados por los estudiantes de los diferentes centros educativos entrarán en una competición, y el equipo ganador tendrá como premio un viaje a Madrid para visitar el Parque Warner.

El programa formativo está dividido en dos secciones. La primera parte se dedica a la sensibilización sobre el bullying. Durante este taller, se busca acercar a los participantes a la problemática del acoso escolar, aprender a identificar a las partes implicadas —como las víctimas, los agresores y los observadores— y comprender las consecuencias de estos actos. Se llevarán a cabo dinámicas interactivas, como juegos de preguntas y role-playing, que permitirán a los alumnos explorar sus emociones y reflexionar sobre las fallas en la intervención en situaciones de acoso. Además, se discutirán posibles soluciones y estrategias de alerta ante situaciones de bullying.

La segunda parte del programa se centra en la creación de contenido audiovisual. En este taller, los estudiantes aprenderán a ser creadores de contenido capaces de desarrollar una adecuada estrategia de comunicación a través de plataformas de vídeo y redes sociales. Se les guiará en los pasos necesarios para producir un contenido audiovisual de calidad, desde la ideación hasta la grabación y edición del material. Este segmento incluye enseñanzas sobre el uso del teléfono móvil para la grabación, consejos de edición y gestión de redes sociales.

Para participar en estos talleres, es indispensable completar una solicitud en el enlace de inscripción proporcionado. Las inscripciones se adjudicarán por orden de llegada, dando prioridad a los municipios de menos de 20,000 habitantes.

Esta iniciativa, denominada ‘STOP ACOSO en la provincia de Málaga’, no solo busca generar conciencia sobre los efectos devastadores del bullying, sino también empoderar a los jóvenes a expresar sus ideas y preocupaciones de manera creativa. La combinación de educación, sensibilización y creatividad promete dejar una huella positiva en los participantes y en sus comunidades.

Para más información e inscripciones, visita aquí.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil