En un operativo reciente, las autoridades del aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena frustraron un ingenioso intento de tráfico de drogas. Un hombre de 40 años, originario de Pereira y con destino a Ámsterdam, fue detenido cuando la Policía Nacional descubrió 19 cápsulas de cocaína ocultas en una peluca sintética. Este hallazgo, valorado en cerca de 42 millones de pesos, impidió que más de 400 dosis de cocaína ingresaran al mercado europeo, afectando las finanzas de las redes criminales involucradas.
El sujeto, que ya tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Las autoridades están investigando la frecuencia de sus viajes al extranjero y si pertenece a una organización criminal más amplia. El perfilamiento rápido y efectivo por parte de los agentes permitió que esta sofisticada modalidad de tráfico de drogas fuera detectada a tiempo.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, Gelver Yecid Peña Araque, subrayó la importancia del profesionalismo del equipo y del uso de tecnología avanzada, como los escáneres corporales, que fueron clave para descubrir la peluca que ocultaba más de 220 gramos de cocaína. Este tipo de transporte demuestra el ingenio con el que los traficantes buscan burlar los controles aéreos.
La incautación es un golpe significativo en la batalla contra el narcotráfico internacional, especialmente en la ruta Cartagena-Ámsterdam, reconocida por ser un canal habitual para el tráfico de drogas. Las autoridades esperan que esta captura ayude a desmantelar la red criminal detrás de esta operación, y resaltaron que la cooperación internacional será fundamental para detener estos envíos.
En paralelo al avance de la investigación, se anticipa que surjan más detalles sobre la estructura detrás de este intento de tráfico de drogas. Cada incautación como esta no solo bloquea el camino de la droga hacia su destino, sino que también debilita a las organizaciones criminales implicadas. La Policía Nacional reafirma su compromiso de intensificar los controles y vigilar los puntos estratégicos para proteger a las comunidades de los efectos nocivos del consumo de drogas.