La Fundación Alivia ha anunciado la actualización de su herramienta Oncoindex, revelando un preocupante deterioro en el acceso a terapias oncológicas en España. Según el índice, el acceso a tratamientos recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) ha empeorado, situándose por debajo de la media europea en diversas categorías.
El Oncoindex general de España ha descendido de 54 a 50 puntos en un año, mientras que el índice específico de cáncer de mama ha caído un 15% desde abril. Actualmente, solo 5 tratamientos para cáncer de mama cuentan con financiación completa, 10 presentan restricciones sin base clínica, y 5 no tienen financiación, reflejando un retroceso desde abril, cuando las cifras eran 5, 10 y 3, respectivamente.
El problema es extensivo a otros tipos de cáncer, como hígado, estómago, linfoma no Hodgkin y leucemia linfoblástica aguda, donde el acceso ni siquiera alcanza la mitad de las terapias aconsejadas por la ESMO.
De las 173 terapias oncológicas analizadas, únicamente 47 (27%) están financiadas sin limitaciones, 79 (46%) se aprueban con restricciones que excluyen a parte de los pacientes, y 47 (27%) permanecen fuera del alcance de la sanidad pública. Este retraso se considera estructural, ya que en España el promedio de tiempo desde la aprobación europea de un medicamento hasta su acceso es de 616 días, superando en algunos casos los 1.600 días. En contraste, países como Alemania, Dinamarca y Suecia ofrecen acceso en menos de 12 meses.
La Fundación Alivia ha manifestado su preocupación ante el empeoramiento del índice de mama, que ha caído casi un 15% desde abril. “No se puede pedir paciencia cuando el tiempo forma parte del tratamiento”, subrayan, exigiendo tres compromisos: financiación completa de las terapias recomendadas, acceso efectivo en menos de 12 meses y eliminación de restricciones sin base clínica.
Con más de 600 días de espera en promedio, Alivia destaca la urgencia de abordar esta situación, recordando que cada día cuenta para pacientes y sus familias.
Establecida en España desde 2021, la Fundación Alivia aboga por un acceso equitativo a tratamientos óptimos, ofreciendo herramientas como Oncoindex, Oncomapa y Onco Librería para empoderar a los pacientes y transformar datos en cambios tangibles. Para más información, se puede visitar alivia.es.