En las primeras horas de la madrugada del lunes, un devastador ataque aéreo sacudió el centro de la Franja de Gaza, dejando un rastro de destrucción y desesperación. Israel, en una escalada de bombardeos, centró sus objetivos en un hospital y una escuela, ambos utilizados como refugios por los desplazados de la región. El saldo de esta ofensiva resulta desolador: al menos 25 personas perdieron la vida y decenas más sufrieron heridas, muchas con quemaduras graves.
El hospital Al Aqsa, ubicado en Deir al-Balah, fue escenario de uno de los ataques más trágicos. Un bombardeo desencadenó un incendio que redujo a cenizas las tiendas de campaña dispuestas como albergue temporal para la población desplazada. En este ataque, cuatro personas murieron y más de 70 resultaron heridas, incluidos 25 individuos en estado crítico. Philippe Lazzarini, comisionado de la ONU para los Refugiados Palestinos, describió la noche en la zona como un cuadro de horror.
Simultáneamente, en Nuseirat, una escuela operada por UNRWA, usada como refugio, fue atacada, resultando en más de 20 víctimas mortales según informes iniciales. Este establecimiento también estaba destinado a servir como punto de vacunación contra la polio, sin embargo, los daños causaron la suspensión de estas actividades.
Louise Wateridge, portavoz de UNRWA, compartió el testimonio de un colega que sobrevivió al ataque en el hospital, describiendo la velocidad con la que el fuego se propagó y la angustia que siguió. Imágenes difundidas en redes sociales muestran escenas de caos, con rescatistas intentando encontrar sobrevivientes entre los escombros humeantes de las carpas.
Wateridge expresó con tristeza que el ataque a la escuela de Nuseirat es solo uno de los múltiples incidentes que han afectado a la Franja de Gaza. Desde el inicio del conflicto, más de 140 agresiones se han dirigido contra escuelas de la UNRWA, con civiles inocentes atrapados en la búsqueda de refugio seguro.
A pesar de la violenta ofensiva, las agencias de la ONU han logrado iniciar una nueva fase de vacunación contra la polio, dirigida a aproximadamente 590,000 niños menores de diez años en un plazo menor a dos semanas. La campaña en su primera fase, llevada a cabo en septiembre, consiguió inmunizar a cerca del 95% de los niños elegibles.
Mientras tanto, el ejército israelí ha continuado ordenando evacuaciones forzadas hacia el sur de Gaza. Muhannad Hadi, coordinador humanitario de la ONU, manifestó su creciente preocupación por más de 400,000 personas que, permaneciendo en el norte, enfrentan amplios sufrimientos debido a los permanentes bombardeos y la escasez de recursos humanitarios que ya se vuelve crítica. La destrucción de infraestructura esencial ha interrumpido servicios básicos, agudizando la ya desesperada situación humanitaria en la región.