UAN Technologies ha revolucionado el mundo del marketing digital con el lanzamiento de DianaTool, la primera plataforma de inteligencia artificial ética, con el respaldo de la Generalitat de Catalunya y fondos Next Generation. Este innovador desarrollo se propone democratizar el uso responsable de la inteligencia artificial en la generación de contenidos digitales, priorizando valores de ética y transparencia.
Según Eli Guillén, fundadora de UAN Technologies, DianaTool está destinada a marcas que buscan innovar sin perder de vista sus principios. La plataforma se posiciona como esencial en un entorno donde la automatización es clave, pero debe realizarse con equidad e inclusión. Una de sus características destacadas es el módulo de analítica XAI, que permite obtener informes claros sobre las decisiones tomadas por la inteligencia artificial, garantizando así una auditoría ética y la trazabilidad, lo cual es fundamental en sectores como el educativo, institucional o sanitario.
DianaTool no solo se ocupa de la generación de contenido, sino que también busca establecer la confianza necesaria en el uso de la inteligencia artificial. Entre sus funciones se incluyen la automatización de contenido, la creación de publicaciones para redes sociales y blogs, servicios de email marketing, y herramientas para medición y toma de decisiones coherentes. Además, ofrece la posibilidad de programar contenido y cuenta con un CRM integrado.
La plataforma está diseñada para empresas y organizaciones que valoran tanto la eficiencia como la ética, y para agencias que desean simplificar sus procesos. También es especialmente útil para instituciones públicas que requieren trazabilidad, startups que buscan escalar sin duplicar esfuerzos, proyectos sociales y educativos enfocados en un impacto real, y equipos de comunicación que quieren evitar la improvisación.
Construida con tecnología avanzada y responsable, DianaTool integra principios como la inteligencia artificial ética y explicable, escucha social en tiempo real, y un sistema de blockchain que asegura la trazabilidad de cada acción. Actualmente disponible en versión de escritorio, pronto se espera su versión para móviles en sistemas Android e IOS. La plataforma ofrece una prueba gratuita de siete días, accesible a través de su sitio web.
