La Diputación Provincial de Almería ha alcanzado un hito histórico al eliminar su deuda, lo que marca un momento de esplendor económico y la capacidad de realizar importantes inversiones en sus 103 municipios. El presidente Javier A. García destacó que la deuda financiera de la institución superaba los 200 millones de euros en 2011 y, gracias a una gestión eficiente, se ha logrado un desarrollo sostenible, permitiendo abordar iniciativas significativas en esta legislatura centrada en el agua, patrimonio, identidad, y desarrollo.
La institución se prepara para amortizar anticipadamente 32 millones de euros, llevando su deuda a cero. En su discurso, García señaló la importancia de esta gestión responsable, que sienta las bases para planes de inversión en áreas esenciales como caminos, cementerios, deporte, y bienestar social, así como en proyectos extraordinarios destinados a mitigar los efectos de desastres naturales en el Almanzora.
El agua ha sido un tema central, con un enfoque en infraestructuras de abastecimiento y proyectos que aseguran calidad en el suministro. La conexión con la Región de Murcia y diversas mejoras en los servicios hídricos desde 2019 son ejemplos de cómo la Diputación está priorizando este recurso vital.
En términos de proyección cultural, la marca ‘Costa de Almería’ ha mostrado un crecimiento significativo en turismo, con un aumento en pernoctaciones y una mayor conexión con destinos internacionales. La marca ‘Sabores Almería’ ha expandido su presencia en el mercado gourmet y ahora cuenta con una tienda física y una plataforma online.
La inversión en patrimonio ha sido otra prioridad, destacando la creación del MUREC, un museo dedicado al realismo español, y la rehabilitación de diversos edificios históricos. Uno de los proyectos destacados es la recuperación del Cortijo del Fraile, que busca convertirse en un centro cultural.
La Diputación también ha enfrentado el reto demográfico mediante medidas innovadoras, como la Red de Cajeros, que ha facilitado el acceso financiero en localidades pequeñas. Esto, junto a otras iniciativas, ha contribuido al crecimiento poblacional de Almería, sumando más de 30.000 habitantes en los últimos cuatro años.
Finalmente, la inversión en bienestar social ha sido prioritaria, enfocándose en la autonomía de los mayores y proyectos que fomentan su participación en actividades recreativas. El compromiso de García y su equipo es seguir impulsando a Almería hacia adelante mediante una revolución centrada en el agua, la inversión, el patrimonio y la identidad.
Fuente: Diputación de Almería.