El Pleno de la Diputación de Málaga ha tomado una decisión crucial en la lucha contra la sequía al aprobar, en una sesión extraordinaria y urgente, la inversión de 6,2 millones de euros en obras de emergencia. Estas actuaciones están dirigidas a mejorar la infraestructura relacionada con la gestión de aguas regeneradas en varios municipios, específicamente Algarrobo, Vélez-Málaga, Estepona y Marbella. El objetivo es optimizar el aprovechamiento de estas aguas, clave para el riego agrícola, el cuidado de campos de golf y la jardinería, al mismo tiempo que se minimiza la entrada de aguas salinas en las tuberías.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó la importancia de la colaboración entre distintas administraciones para enfrentar de manera efectiva la grave situación relacionada con la sequía. Esta inversión forma parte de una serie de medidas acordadas en la última reunión de la comisión provincial de seguimiento para la gestión de la sequía, donde la Diputación trabaja en conjunto con la Junta de Andalucía y las mancomunidades de la Costa del Sol Occidental y la Axarquía.
Salado subrayó que es fundamental maximizar el uso de todos los recursos hídricos disponibles, incluidas las aguas regeneradas y la desalación. Aseguró que, en respuesta a las recomendaciones de los técnicos de la comisión, la Diputación está actuando de manera ágil para que las obras se realicen a la mayor brevedad posible. Para financiar estos trabajos, se ha aprobado una modificación presupuestaria de 6.253.711,30 euros, que se cubrirá con remanentes, y se procederá a la contratación de las obras bajo la tramitación de emergencia establecida en la Ley de Contratos del Sector Público.
Este esfuerzo por mejorar la infraestructura hídrica tendrá un impacto directo en la calidad del agua regenerada, lo que beneficiará en gran medida a los agricultores de la región, así como al turismo, especialmente en lo que respecta a los campos de golf. Con estas actuaciones, además, se espera contribuir a la conservación del agua almacenada en los embalses.
Respecto a los proyectos específicos, estos incluyen mejoras en varios colectores. Entre las iniciativas figuran actuaciones para solventar el problema de conductividad en el colector de Torre del Mar y Caleta de Vélez, rehabilitación de colectores en Algarrobo-Costa, y el revestimiento de la red de saneamiento en Estepona y Marbella, entre otros. Cada uno de estos proyectos está diseñado para abordar las deficiencias actuales en las redes de alcantarillado y garantizar una mejor calidad del agua.
La decisión del Pleno de la Diputación de Málaga representa un paso significativo hacia la gestión sostenible de los recursos hídricos en la provincia, reafirmando el compromiso de las administraciones locales con el desarrollo de infraestructuras que fortalezcan la resiliencia frente a la sequía.
Fuente: Diputación de Málaga.