Diputación Destina 4,9 Millones de Euros en Ayudas para Impulsar la Recuperación del Sector Agroalimentario, Ganadero y Pesquero

La Diputación de Málaga ha presentado un nuevo paquete de ayudas destinadas a la recuperación del sector agroalimentario, ganadero y pesquero de la provincia, con un presupuesto total de 4,9 millones de euros. Esta iniciativa busca aliviar las dificultades que enfrentan estos sectores, gravemente afectados no solo por las secuelas de la pandemia, sino también por el notable aumento en los precios de la energía y de las materias primas fundamentales para su actividad.

Durante la presentación de estas subvenciones, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó la importancia del sector primario en la economía malagueña, que emplea a cerca de 20.000 trabajadores y cuenta con aproximadamente 28.500 explotaciones agrarias y 900 empresas agroalimentarias. Salado subrayó el impacto devastador del incremento de precios en el último año, con aumentos significativos en el costo de productos esenciales como el abono y el trigo para pienso, junto con una escalada en los costos de energía y carburantes que ha afectado a la rentabilidad del sector.

La Junta de Gobierno de la Diputación aprobó estas ayudas, que estarán disponibles a partir del 29 de junio. Se establecen dos líneas de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que las ayudas se concederán por orden de recepción de las solicitudes hasta que se agote el presupuesto.

La primera línea de ayudas está destinada a cubrir gastos corrientes, con un máximo de 6.000 euros por empresa. Esta ayuda incluye costes como cotizaciones a la Seguridad Social de trabajadores autónomos, arrendamientos de inmuebles y gastos de producción, tales como alimentación, piensos y transporte. En el ámbito pesquero, también serán subvencionados costos relacionados con cebos, hielo y aparejos.

La segunda línea se centra en los gastos de inversión, que abarcan desde la compra de maquinaria y herramientas hasta la mejora de infraestructuras agrícolas y ganaderas. Las empresas que realicen inversiones con un coste inferior o igual a 10.000 euros podrán recibir una subvención del 100% del importe, mientras que aquellas cuya inversión supere los 10.000 euros recibirán el 85% del coste, con un máximo de 14.000 euros.

El plazo para solicitar estas ayudas abarca desde el 14 de marzo de 2020, cuando comenzaron las complicaciones derivadas de la pandemia, hasta el 31 de enero de 2023.

Además, Salado recordó que la Diputación actualmente mantiene abierta otra convocatoria de ayudas por un total de un millón de euros, destinada a empresas y autónomos de los municipios afectados por el incendio en Sierra Bermeja, que busca también contribuir a la reactivación de estos sectores.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Diputación de Málaga con el sector primario, que ha demostrado ser crucial para la economía provincial, especialmente durante momentos de crisis como los vividos en la pandemia. Las ayudas no solo buscan mitigar el impacto de la escalada de precios, sino también fortalecer un sector que es fundamental para la comunidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...