La Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Cultura, reitera su compromiso con la inclusión cultural de las personas con discapacidad intelectual (DI) al apoyar por segundo año consecutivo un proyecto de Prode. Este programa tiene como objetivo desarrollar diferentes actividades culturales que fomenten el ocio y la participación de las personas con DI en la provincia.
Gabriel Duque, responsable del Área de Cultura, ha afirmado que “se trata de un proyecto inclusivo con el que intentamos eliminar las diferencias entre los discapacitados intelectuales y aquellas personas que no lo son”. Mediante la cultura y este tipo de iniciativas, Duque resalta la importancia de trabajar hacia una igualdad en la que todos se sientan parte de la sociedad.
Por su parte, Blas García, presidente de Prode, ha enfatizado que “este proyecto es muy demandado tanto por las personas con discapacidad intelectual como por sus familias”. García ha subrayado la necesidad imperante de este tipo de apoyos, dado que actualmente no existe financiación pública que satisfaga las necesidades de ocio y disfrute de este colectivo. “Contamos con ayudas para el empleo y el alojamiento, pero en lo que respecta al tiempo libre no hay una regulación que nos permita acceder a una financiación estable, por lo que este apoyo es fundamental”, ha agregado.
El Programa Cultural Inclusivo ofrece una amplia variedad de actividades que incluyen talleres de teatro, pintura, cocina y manualidades, así como salidas a conciertos, clases de baile, visitas a exposiciones, monumentos, edificios históricos y museos, y participación en fiestas populares. Estas iniciativas están destinadas a dar respuesta a las inquietudes y deseos de ocio de las personas con discapacidad intelectual.
Actualmente, alrededor de 40 personas de entre 15 y 55 años, con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33%, se benefician de este proyecto. Leonor Ibáñez, coordinadora de la iniciativa, ha destacado que “fomentar las relaciones sociales es fundamental para ellos, y lograrlo a través del ocio es muy enriquecedor. Esto no solo les ayuda a insertarse en la sociedad, sino que también mejora su calidad de vida”.
Así, la Diputación de Córdoba, junto a Prode, continúa avanzando en la construcción de un entorno más inclusivo para todos, promoviendo no solo el acceso a la cultura, sino también la igualdad y la convivencia.
Fuente: Diputación de Córdoba.