La Diputación de Cádiz y la Universidad de Cádiz han establecido una colaboración con el objetivo de fomentar la creación de comunidades energéticas en la provincia. Para ello, han programado una serie de talleres informativos que facilitarán la comprensión de estos nuevos modelos de producción de energía, así como de las ayudas disponibles para implementarlos.
Los talleres se llevarán a cabo de manera presencial en los campus de Jerez, Cádiz y Algeciras durante los días 20, 21 y 22 de octubre, respectivamente. Cada campus ofrecerá sesiones dobles de dos horas, una en horario matutino de 10:00 a 12:00 y otra en horario vespertino de 17:00 a 19:00. Además, el 23 de octubre habrá dos sesiones virtuales, siguiendo el mismo formato horario. En total, se ofrecerán seis talleres presenciales y dos virtuales.
Los contenidos abordados en estos talleres incluirán aspectos relacionados con el modelo energético actual y la necesidad de un cambio de paradigma, los beneficios económicos, sociales y medioambientales de las comunidades energéticas, las formas jurídicas que suelen adoptar, las subvenciones y bonificaciones disponibles, así como herramientas útiles para los usuarios y ejemplos inspiradores de proyectos cercanos.
Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.
Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de la Diputación de Cádiz, la cual tiene como propósito impulsar la transición energética en la provincia. Para ello, se ha destinado una inversión de más de 330.000 euros, cofinanciados por fondos europeos Next Generation y recursos propios de la administración.
La OTC no solo organiza talleres formativos, sino que también ofrece atención personalizada en su sede central en El Puerto de Santa María, así como en tres oficinas periféricas ubicadas en Chipiona, Bornos y La Línea de la Concepción. Además, para aquellos que prefieran un contacto virtual, existe una oficina en línea que proporciona información y resuelve dudas sobre este tema: Oficina virtual de comunidades energéticas.
Estas actividades promueven la participación ciudadana en la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.
Fuente: Diputación de Cádiz.
