Disponible el Primer Video de la Campaña ‘Olivares con Futuro: Olivares Rentables’ del Proyecto Climate Choice para Promover la Sostenibilidad en el Campo Andaluz

Con el objetivo de promover una agricultura más sostenible, eficiente y rentable, se ha presentado la campaña ‘Olivares con Futuro: olivares rentables’ en el VI Campus de Jóvenes Cooperativistas de Andalucía, ‘Espacio Agrotecnológico’, celebrado en Jerez. Esta iniciativa forma parte del proyecto Climate CHOICE, cuyo propósito es impulsar prácticas agrícolas que contribuyan a mitigar el cambio climático y aumentar la resiliencia económica del sector olivarero.

A lo largo de tres campañas sucesivas, ‘Olivares con Futuro: olivares rentables’ destacará las mejores prácticas agrícolas desarrolladas por los propios agricultores, quienes compartirán sus experiencias sobre la adopción de técnicas innovadoras. Un lema unificador refleja el espíritu de estas campañas: demostrar que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden coexistir de manera armónica.

En esta primera fase, se pone especial énfasis en la agricultura de precisión y la monitorización de cultivos. A través de ejemplos concretos, se ilustra cómo la tecnología y la gestión basada en datos —incluyendo el uso de sensores, sistemas de riego inteligente y fertilización— pueden optimizar el uso de recursos, reducir costos y aumentar la productividad de los olivares.

Los interesados en explorar estos contenidos pueden acceder al primer video y a los que vendrán posteriormente completando un sencillo cuestionario disponible en línea. Este trámite, que no toma más de un minuto, permitirá a los olivareros andaluces conocer de manera más profunda un proyecto destinado a facilitar la transición hacia un modelo agrícola más sostenible, digital y competitivo. La innovación se presenta como la clave para garantizar el futuro de uno de los sectores más emblemáticos de la agricultura en Andalucía.

Además de los videos, la campaña incluye demostraciones prácticas y seminarios técnicos en diversas localidades de Andalucía. Estos encuentros brindarán a los agricultores la oportunidad de familiarizarse con las tecnologías más avanzadas, aclarar dudas y descubrir las oportunidades que ofrece la agricultura de precisión.

El proyecto Climate CHOICE, que cuenta con financiación de la Unión Europea bajo el marco de Horizonte Europa, responde a la urgente necesidad de alcanzar cero emisiones netas para 2050, según advierte el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Sin embargo, alcanzar este objetivo no depende únicamente de la tecnología, sino que también requiere transformaciones profundas en la manera en que producimos, consumimos y vivimos, especialmente en sectores clave como la alimentación y la agricultura.

La iniciativa Climate CHOICE propone combinar la ciencia climática con la participación ciudadana, desarrollando modelos innovadores que reflejen adecuadamente la realidad de consumidores, comunidades y empresas. Esto permitirá entender cómo las decisiones individuales pueden contribuir a la reducción de emisiones.

Además, el proyecto realizará otras campañas participativas y experiencias digitales inmersivas—basadas en juegos, narrativas interactivas y herramientas de realidad virtual—con el objetivo de inspirar a las personas a adoptar hábitos más sostenibles. Estas acciones se llevarán a cabo en varios continentes, promoviendo un cambio global que tenga un impacto local.

Con este enfoque innovador, Climate CHOICE aspira a transformar la relación entre ciencia, sociedad y medio ambiente, con la esperanza de alcanzar el objetivo de neutralidad climática antes de llegar al próximo cuarto de siglo.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Luc Julia: Repensando la Inteligencia Artificial y su Influencia Global

En el prestigioso AI Summit Barcelona 2025, Luc Julia,...

Impacto financiero: Subida de cuotas aumentaría costos para autónomos andaluces en hasta 7.500 €

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA),...

La Transitoriedad de la Vida Reflejada en el Arte Floral: El Viaje de Ikefrana desde la Enfermería al Ikebana

Francisco José García Almodóvar, exenfermero de Ciudad Real, halló...

Socialistas Consideran Respaldar Moción de Censura contra Lecornu

Las recientes deserciones en el Gobierno han puesto en...