El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), vinculado a la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha anunciado recientemente la lista de los artistas seleccionados para las residencias artísticas del año 2024. Estas convocatorias, que operan bajo un régimen de concurrencia competitiva, proporcionan una plataforma para que los creadores desarrollen sus proyectos en un entorno propicio para el arte contemporáneo.
Este año, el comité ha seleccionado a doce artistas entre más de 60 aspirantes. Los elegidos, en orden de puntuación, son Marta Van Tartwijk Crespo, Luz Prado Codina, Maria Alcaide Romero, Fernando José Baena Baena, Rafael Guisado Mengual, Maria Rosa Aránega Navarro, Livia Elena Daniel García, Marta Galindo García, Nazario Victor Díaz Godoy, Verónica Isabel Domingo Alonso, Hodei Herreros Rodríguez y José María Iglesias García-Arenal. Cada uno de estos artistas recibirá una subvención que oscila entre 6.000 y 7.000 euros, dependiendo de sus necesidades, y disfrutará de un periodo de cuatro meses para desarrollar su proyecto en las instalaciones del C3A.
El proceso de selección ha sido llevado a cabo por un comité de expertos en arte contemporáneo. Este comité fue presidido por Yolanda Torrubia, conservadora jefe del Servicio de Actividades y Difusión del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y contó con la participación de la artista Cristina Lucas, los comisarios Juan Gallego Benot y Juan Francisco Rueda, Francisco Javier Morales Salcedo, técnico de exposiciones del C3A, y Concepción Becerra Bermejo, consejera técnica del CAAC, desempeñando el rol de secretaria.
El programa de residencias tiene como objetivo fomentar el desarrollo creativo, investigativo e innovador en el ámbito del arte contemporáneo, proporcionando a los artistas seleccionados espacio de trabajo y herramientas en el C3A. Al culminar su residencia, los artistas abrirán las puertas al público y a la prensa para exhibir los proyectos realizados.
Cada uno de los seleccionados trae consigo propuestas innovadoras y diversas. Marta Van Tartwijk Crespo, por ejemplo, explorará nuevas tecnologías aplicadas a la visualidad en el entorno de la cuenca del Guadalquivir. Luz Prado Codina llevará a cabo un proyecto sonoro para retratar la acústica de Córdoba. María Alcaide Romero se centrará en una relectura del ballet de García Lorca desde una perspectiva hidrofeminista. Fernando José Baena Baena utilizará mantas rojas para tratar temas de compasión y sufrimiento. Y así continúan las variadas propuestas de los demás artistas seleccionados, cada uno aportando su visión única a esta enriquecedora propuesta de residencias artísticas.
El C3A se prepara para acoger a estos talentos, continuando con su compromiso de ser un espacio de referencia para el arte contemporáneo en Andalucía, ofreciendo un entorno inspirador para la creación y la innovación.
Fuente: Junta de Andalucía.