Inicio Tecnología Dominio Global de AWS, Microsoft y Google en el Mercado de la...

Dominio Global de AWS, Microsoft y Google en el Mercado de la Nube se Quiebra en China

0

Amazon Web Services (AWS), Microsoft y Google dominan el mercado global de la nube pública, dejando su huella en la mayoría del planeta excepto en China, donde los proveedores locales lideran el sector, según un informe reciente de Synergy Research Group.

El estudio revela que AWS, Microsoft y Google mantienen cuotas de mercado del 32%, 23% y 12% respectivamente, consolidando su posición como los principales actores en la nube pública a nivel mundial. Ninguna otra empresa ha logrado superar el 5% de participación de mercado. Detrás de estos gigantes tecnológicos, empresas como Alibaba, Oracle y Salesforce ocupan los siguientes lugares, aunque sin alcanzar cuotas significativas a nivel global.

En Europa, la dependencia de empresas americanas en el ecosistema de la nube es notable. David Carrero, cofundador de Stackscale (Grupo Aire), subraya la necesidad de apostar más por empresas locales para fomentar el crecimiento del cloud y la infraestructura sin una dependencia excesiva de actores extranjeros, que a menudo promueven el «vendor lock-in».

En China, el panorama es diferente. Alibaba lidera el mercado seguido por Tencent, China Telecom y Huawei. Las diez principales empresas en el ranking de proveedores de nube en China son todas locales, un contraste que subraya cómo las barreras regulatorias y la competencia local han moldeado el mercado chino, diferenciándolo significativamente del resto del mundo.

Estados Unidos continúa siendo el mayor mercado para la nube, seguido por China, Japón, el Reino Unido, Alemania e India. El dominio de las principales compañías tecnológicas se refleja en su capacidad para mantener una red global de casi 600 centros de datos de hiperescalares. Durante el segundo trimestre del año, estas empresas invirtieron más de 50.000 millones de dólares en gastos de capital, principalmente para construir y actualizar sus infraestructuras.

Synergy Research Group también prevé un aumento significativo en las fusiones y adquisiciones (M&A) de centros de datos, que se espera que alcancen niveles récord en 2024. El valor total de las transacciones hasta la fecha en este año asciende a más de 36.000 millones de dólares, con otros 7.000 millones en acuerdos pendientes de cierre.

El informe indica que 2021 y 2022 fueron años récord para las fusiones y adquisiciones, con acuerdos valorados en alrededor de 50.000 millones de dólares. Entre las principales transacciones estuvieron las adquisiciones de empresas como CyrusOne, Switch, CoreSite y QTS, cada una valorada en más de 10.000 millones de dólares. En España, una de las adquisiciones destacadas fue la de los centros de datos en las Islas Canarias de Idecnet, adquirida por Grupo Aire.

La creciente demanda de capacidad de centros de datos, impulsada por el auge de servicios en la nube, redes sociales y variados servicios digitales, ha motivado este incremento en transacciones. Además, el auge de la inteligencia artificial generativa está impulsando una demanda adicional. Esto ha generado una gran afluencia de capital privado en el sector, representando entre el 85% y el 90% del valor total desde 2021, destacando los centros de datos como una inversión atractiva y segura a largo plazo.

John Dinsdale, analista jefe de Synergy Research Group, subraya que el mercado de la nube y los centros de datos sigue evolucionando rápidamente. «La demanda de capacidad sigue aumentando, y los operadores de centros de datos especializados a menudo no están en condiciones de financiar estas inversiones por sí mismos. Esto ha generado una gran afluencia de capital privado en el sector», concluyó Dinsdale.

Este panorama demuestra cómo los grandes proveedores de la nube global continúan dominando el mercado a nivel mundial, mientras que las dinámicas locales en China y el crecimiento del sector de centros de datos presentan nuevas oportunidades y desafíos para la industria.

Salir de la versión móvil