Inicio Tecnología Dos Astronautas Españoles Elegidos por la Agencia Espacial Europea para Próxima Misión...

Dos Astronautas Españoles Elegidos por la Agencia Espacial Europea para Próxima Misión Espacial

0
María MR

En un anuncio histórico realizado este miércoles en París, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha revelado los nombres de los integrantes de su nueva promoción de astronautas, entre los cuales figuran dos españoles: Pablo Álvarez Fernández y Sara García Alonso. Ambos fueron seleccionados entre 17 profesionales que en el futuro podrán participar en vuelos tripulados.

El reconocimiento a estos dos españoles ocurre 30 años después de que Pedro Duque fuese elegido como astronauta por la ESA. El ingeniero Álvarez y la investigadora García han sido aclamados por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, quien asistió al acto de presentación y destacó la importancia de contar nuevamente con representación española en este selecto grupo de astronautas tras tres décadas.

Desde la selección de Pedro Duque en 1992, solo ha habido dos procesos de selección adicionales, en 1998 y 2008, sin contar con españoles entre los admitidos. El astronauta hispanoestadounidense Michael López-Alegría ha participado en misiones, aunque fue seleccionado por la NASA.

Pablo Álvarez, quien se unirá al cuerpo titular de astronautas de la ESA, trae consigo un impresionante bagaje académico y profesional. Es ingeniero aeronáutico por la Universidad de León y posee un máster en ingeniería aeroespacial por la Universidad Politécnica de Varsovia. Álvarez ha trabajado en roles destacados en Airbus, así como en el programa ExoMars Rover de la ESA. Recientemente, se desempeñaba como responsable de proyectos de Airbus en España.

Por otro lado, Sara García será parte del equipo de astronautas de reserva, conformado por candidatos que superaron el riguroso proceso de selección pero no fueron incluidos en el cuerpo titular. García es licenciada en Biotecnología por la Universidad de León y completó su doctorado en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. Actualmente, trabaja como investigadora posdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

La ministra Morant subrayó el compromiso del Gobierno de España con el sector aeroespacial, destacando el aumento del 50% en la cuota anual de España a la ESA desde 2019 y la implementación del PERTE aeroespacial, que movilizará más de 4.500 millones de euros. Asimismo, mencionó que se creará la Agencia Espacial Española.

El proceso de selección de la nueva promoción de astronautas comenzó el año pasado y recibió 22.523 solicitudes de toda Europa, incluyendo más de 1.300 de España. Los seleccionados se someterán ahora a un riguroso programa de entrenamiento que les permitirá participar en futuras misiones espaciales, incluidas actividades en la Estación Espacial Internacional (ISS) y otras misiones de gran relevancia internacional.

Desde el inicio de los vuelos espaciales de la ESA en los años 80, solo se han seleccionado 30 astronautas europeos, sin contar con los de esta nueva promoción.

Salir de la versión móvil