El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha dado un paso significativo en el impulso de la digitalización en España, consolidando un robusto ecosistema institucional y digital. Este esfuerzo es liderado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), que coordina políticas desde el despliegue de redes hasta el desarrollo de tecnologías avanzadas como los algoritmos verdes y las tecnologías cuánticas. Todo esto se realiza manteniendo un enfoque que respeta los derechos fundamentales.
La SEDIA es el órgano central encargado de regular los servicios y la economía digital en el país, facilitando la interacción con sectores profesionales, industriales y académicos. Además, gestiona la coordinación interministerial y con otras administraciones en cuestiones vinculadas a la digitalización.
Para facilitar estas iniciativas, el ministerio ha puesto a disposición diversas herramientas digitales como el Portal de Ayudas, que ofrece información sobre subvenciones relacionadas con digitalización e inteligencia artificial, y el portal de Participación Pública en Proyectos Normativos, que permite a ciudadanos y organizaciones participar en la elaboración de normativas.
Otros servicios destacados incluyen la gestión de nombres de dominios «.es», la Oficina del Dato, que dinamiza el uso de los datos en la administración y la sociedad, y la aplicación Mi Carpeta Ciudadana, diseñada para centralizar el acceso a trámites y documentos administrativos.
El enfoque de la transformación digital en España enfatiza la ética y la estrategia, alineándose con una visión de soberanía de datos y desarrollo responsable de la inteligencia artificial. A través de una red de portales y estrategias, el gobierno español busca no solo modernizar tecnológicamente el país, sino también prever y superar los grandes desafíos de la próxima década, asegurando que el interés público y los derechos fundamentales sean siempre una prioridad.