Inicio Tecnología EdgeMode y Blackberry AIF Unen Fuerzas para Potenciar Centros de Datos de...

EdgeMode y Blackberry AIF Unen Fuerzas para Potenciar Centros de Datos de IA en España

0

La empresa estadounidense EdgeMode ha dado un paso significativo en el ámbito de las infraestructuras digitales al adquirir el fondo de inversión Blackberry Alternative Investment Fund (AIF). Este movimiento estratégico permitirá el desarrollo de una vasta red de centros de datos de alto rendimiento (HPC) en España, consolidando al país como un hub fundamental para la infraestructura digital del futuro.

La operación, estructurada como un Memorando de Entendimiento, implica que EdgeMode absorba el total de los activos de Blackberry AIF, otorgando a los accionistas de BAIF el 50 % del capital de EdgeMode. Con esta adquisición, la compañía se alista para integrar 23 emplazamientos en desarrollo, con una capacidad total proyectada de 4,41 GW, de los cuales más de 2,2 GW ya cuentan con los permisos necesarios y conectividad.

Charlie Faulkner, CEO de EdgeMode, destacó que la fusión acelerará la transformación de la empresa hacia un liderazgo en computación de alto rendimiento, fusionando su experiencia en infraestructura con los activos estratégicos de BAIF. El plan es alcanzar 1 GW listo para construir a finales de 2025 y 2,2 GW para finales de 2027.

El acuerdo refuerza la posición de España en el mapa europeo de infraestructuras de datos. Blackberry AIF ha proyectado la instalación de grandes centros de datos en Castilla-La Mancha, Córdoba y Toledo. Entre ellos, se incluye un centro de 120 MW en Andalucía y varias instalaciones de 100 MW en Albacete y Toledo. La inversión para alcanzar el objetivo de 1 GW supera los 10.000 millones de euros.

José Mora, CEO de Blackberry AIF, señaló que la asociación aportará capital global y acceso a mercados públicos, acelerando el desarrollo y atrayendo a grandes clientes del sector tecnológico.

EdgeMode, inicialmente enfocada en la minería de criptomonedas, ha pivotado hacia servicios de colocation y HPC tras su adquisición por Fourth Wave Energy. Este cambio estratégico, junto con la reciente compra de Synthesis Analytics Production en Suecia, posiciona a la empresa para competir en el creciente mercado de infraestructura de IA en Europa.

A nivel geoestratégico, la operación dota a Europa de capacidad computacional avanzada, alineándose con las necesidades crecientes en materia de soberanía tecnológica y transición energética digital. España se perfila como un polo atractivo para la inversión en infraestructura digital, gracias a su ubicación estratégica y sus recursos en energías renovables y conectividad.

Este paso adelante subraya el potencial de España como enclave crucial para el desarrollo de la infraestructura digital a escala global, conectando continentes y potenciando su papel en el ecosistema europeo de centros de datos impulsados por inteligencia artificial.

Salir de la versión móvil