La Federación Andaluza de Caza se une como colaboradora en la octava edición del reconocido concurso Chef Sierra de Cádiz, un evento culinario que realza los productos típicos de la provincia de Cádiz y su rica cultura gastronómica. Este año, el protagonismo recaerá en la carne de caza, un producto que se promoverá como la estrella del certamen.
Chef Sierra de Cádiz es un prestigioso concurso gastronómico enfocado en cocineros y profesionales de la restauración de la Sierra de Cádiz. Su objetivo principal es revalorar los productos distintivos de la provincia, centrándose en las áreas rurales y su tradición culinaria. La Unión con la Federación Andaluza de Caza integrará como producto destacado la carne de caza, permitiendo a los chefs participantes desplegar su creatividad culinaria alrededor de este ingrediente sostenible, ético y de gran valor nutricional y gastronómico.
José María Mancheño, presidente de la Federación Andaluza de Caza, resalta la importancia de la caza en Cádiz, no solo como una actividad ancestral sino como un motor para la conservación del patrimonio natural, el empleo, y la cohesión social rural. Según Mancheño, la carne de caza representa un medio excepcional para mostrar el potencial cinegético de la región y promover los valores auténticos de esta vital actividad para el entorno rural.
El concurso dará inicio el 18 de marzo en un coto de caza en el municipio de Algar, Cádiz, y se desarrollará en tres pruebas distribuidas en diversas localidades. Los cocineros deberán presentar sus platos utilizando carne de caza, que serán evaluados por un jurado de expertos gastronómicos. La final, prevista para el 13 de mayo, culminará con la entrega de premios a los mejores chefs en las categorías de cocina tradicional y de vanguardia.
Con una sólida trayectoria de ocho años, Chef Sierra de Cádiz continúa su misión de destacar productos locales, tras haber centrado su atención el año pasado en el atún rojo de almadraba. Antonio Orozco, director del certamen, subraya que este año se busca reinventar la percepción de la carne de caza, un producto cuyo consumo varía ampliamente, siendo común en muchas localidades andaluzas, pero considerado exótico en áreas más urbanas.
Este evento promete ser una plataforma para reafirmar la excelente calidad y versatilidad de la carne de caza, contribuyendo a su reconocimiento tanto dentro como fuera de los límites rurales de Andalucía.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.