Inicio Educación Educación Completa 257 Proyectos de Mejora en Centros por 69 Millones de...

Educación Completa 257 Proyectos de Mejora en Centros por 69 Millones de Euros para el Curso 2024-2025

0

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, mediante la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha llevado a cabo un significativo avance en la infraestructura educativa de Andalucía durante el curso escolar 2024-2025. Se ha finalizado un total de 257 obras que abarcan la construcción, ampliación y mejora de centros educativos públicos, con una inversión total de 69 millones de euros dedicada a mejorar la calidad educativa en la región.

Dentro de este esfuerzo, se han inaugurado cuatro nuevos centros educativos, una sustitución, nueve ampliaciones y 243 reformas y mejoras. Entre los nuevos Institutos de Educación Secundaria (IES), se encuentran el IES Cilniana en Marbella y el IES Ana Carmona ‘Veleta’ en Mijas, ambos en Málaga; así como los IES de Albolote en Granada y Huércal de Almería. Además, se ha procedido a la sustitución de uno de los edificios del IES Los Cerros en Úbeda, Jaén, destinado a los ciclos formativos. Estas cinco actuaciones han requerido una inversión conjunta que alcanza los 27 millones de euros.

Las ampliaciones son otro aspecto destacado de este desarrollo. Se ha llevado a cabo la creación y rehabilitación integral del IES La Rábida en Huelva, con una inversión que supera los 9,1 millones de euros. Otras ampliaciones notables incluyen el IES El Valle en Jaén, el CEIP Manuel Siurot en Huelva, el IES Antonio Gala en Alhaurín el Grande, el IES Valle del Sol en Álora y varios centros en Níjar, Almería. En total, estas obras de ampliación han requerido un presupuesto cercano a los 16,5 millones de euros.

Las reformas y mejoras realizadas abarcan una amplia variedad de intervenciones, que incluyen la eliminación de barreras arquitectónicas, adecuaciones de espacios, reparaciones estructurales y medidas para mejorar el confort térmico de los centros. Asimismo, se han implementado instalaciones de bioclimatización y energía solar fotovoltaica, así como obras de urgencia para solucionar los daños debidos a la DANA ocurrida en otoño de 2024.

Entre las intervenciones más destacadas se pueden mencionar las 93 actuaciones que han mejorado la accesibilidad de los centros, con una inversión de más de 6,8 millones de euros. Además, se han llevado a cabo 32 obras para reparar daños causados por la DANA, que superan 1,5 millones de euros, y 15 instalaciones de refrigeración adiabática y placas solares fotovoltaicas, con una inversión que va más allá de los 5,1 millones de euros.

Por provincias, Málaga lidera con 58 obras finalizadas y una inversión de 23,4 millones de euros. Sevilla le sigue con 55 obras por un total de 8,4 millones de euros, mientras que Almería y Granada registran 39 y 29 intervenciones, respectivamente, con inversiones de 7,4 y 7,8 millones de euros.

Es importante señalar que parte de estas obras, incluidas las construcciones y ampliaciones, así como obras de bioclimatización y energías renovables, han contado con cofinanciación a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que resalta el compromiso de la Junta de Andalucía por mejorar la educación en la región y garantizar un futuro más sostenible.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Salir de la versión móvil