Inicio Educación Educación licita la finalización del comedor del CEIP Valdés Leal de Sevilla...

Educación licita la finalización del comedor del CEIP Valdés Leal de Sevilla por más de 350.000 euros

0

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha dado un paso importante hacia la mejora de la infraestructura educativa en Sevilla. Se ha publicado en el Perfil del Contratante la licitación para concluir las obras del comedor escolar del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Valdés Leal, con un presupuesto de 356.448,18 euros. Las entidades interesadas en participar en el proceso de licitación tendrán hasta el 20 de febrero para presentar sus ofertas.

Estas obras, que se encontraban al 21,32% de su ejecución cuando fueron abandonadas el año pasado por la empresa encargada, llevaron a la Consejería a iniciar un procedimiento de resolución de contrato. Este inconveniente obligó a redactar un nuevo proyecto de terminación y preparar una nueva licitación para llevar a cabo la finalización del edificio.

El nuevo edificio, que será una construcción exenta de nueva planta en el extremo suroeste de la parcela, albergará múltiples instalaciones esenciales. Contará con un comedor, una cocina para la gestión in situ, vestuarios para el personal y un vestíbulo que facilitará el acceso a los aseos destinados al alumnado. Esta intervención supondrá una adición de aproximadamente 350 metros cuadrados construidos al colegio, lo que permitirá desmontar los módulos prefabricados que, hasta el momento, se han utilizado para ofrecer este servicio.

La realización de estas obras se enmarca dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el cual se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación. Con este proyecto, se busca no solo mejorar las instalaciones del CEIP Valdés Leal, sino también ofrecer a los estudiantes un espacio más adecuado y cómodo para sus actividades diarias.

Fuente: Agencia Pública Andaluza de Educación.

Salir de la versión móvil