Inicio Tecnología EE. UU. Expulsa a BOE del Mercado OLED tras Acusaciones de Apropiación...

EE. UU. Expulsa a BOE del Mercado OLED tras Acusaciones de Apropiación de Tecnología de Samsung Display

0

En un fallo que marca un precedente en el ámbito de la propiedad intelectual, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) ha decretado una prohibición de importación de casi quince años contra BOE Technology Group. La empresa china está acusada de apropiarse indebidamente de secretos industriales de Samsung Display para el desarrollo de tecnología OLED. Esta decisión, que aún debe ser ratificada en noviembre, representa un desafío significativo para BOE y podría transformar las dinámicas del mercado global de pantallas de alta gama.

El veto impedirá que BOE distribuya sus paneles OLED en Estados Unidos, afectando productos claves como los iPhone y las gafas inteligentes de Meta, que demandan pantallas de última generación. Esto supone no solo un revés para BOE sino también un reajuste potencial en la cadena de suministro tecnológica a nivel mundial.

La disputa se originó cuando Samsung Display denunció en 2023 que BOE había accedido a información confidencial que Samsung desarrolló tras invertir miles de millones de dólares desde 1997. La Comisión sostiene que BOE empleó métodos indebidos para obtener y utilizar la tecnología de Samsung, lo que ha causado un daño significativo.

La sanción aplicada es la conocida como “orden de exclusión limitada” (LEO) y su duración se justifica por la complejidad y el tiempo requerido para el desarrollo de las tecnologías OLED involucradas. Además, la prohibición incluye restricciones estrictas sobre cualquier operación comercial de BOE dentro de Estados Unidos, incrementando los costos y obstáculos para la empresa.

El impacto de esta decisión resuena en el mercado OLED, particularmente en las relaciones con Apple. En el segundo trimestre de 2025, BOE controlaba el 22.7 % del mercado de pequeños paneles OLED para iPhone, superando a LG Display. De confirmarse la sanción, Samsung y LG podrían fortalecer su dominio en el mercado de pantallas premium.

Más allá del ámbito comercial, este caso resalta las tensiones tecnológicas entre Estados Unidos y China. La prohibición refuerza el mensaje de Washington sobre su intolerancia hacia el uso indebido de propiedad intelectual, encajando en un patrón de acciones contra firmas chinas en sectores estratégicos.

Expertos sugieren que este caso puede conducir a un incremento de investigaciones sobre empresas sospechosas de prácticas similares, extendiéndose posiblemente a áreas como semiconductores y tecnología de inteligencia artificial. Con esta medida, Estados Unidos reafirma su postura de proteger sus industrias críticas frente a lo que considera competencia desleal.

Salir de la versión móvil