EE.UU. Implementa Exclusión Arancelaria para Impulsar Importación de Tecnología Clave como Servidores, Chips y Smartphones

Desde el pasado 5 de abril de 2025, Estados Unidos ha implementado una medida que podría cambiar el horizonte para su industria tecnológica. El Departamento de Seguridad Nacional, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ha comunicado la exclusión temporal de una lista significativa de productos tecnológicos de los aranceles recíprocos. Esta medida ha sido adoptada en respuesta a las acciones ejecutadas bajo la Orden Ejecutiva 14257 y sus enmiendas, y tiene como objetivo principal mitigar las consecuencias económicas persistentes en sectores estratégicos del mercado estadounidense.

La exclusión arancelaria abarca un espectro amplio de productos esenciales, cuyas importaciones se clasifican bajo el Arancel Armonizado de EE. UU. (HTSUS). Los productos que se benefician de esta medida abarcan desde servidores y portátiles hasta semiconductores y componentes para la fabricación de chips. Todo ello con el fin de reducir los costes adicionales que los recientes conflictos comerciales han impuesto a las empresas tecnológicas.

Dentro de los productos excluidos de aranceles se encuentran categorías distintas. Los ordenadores y equipos relacionados, bajo las clasificaciones 8471 y 8473.30 HTSUS, incluyen dispositivos como ordenadores de sobremesa, portátiles y placas base. Los equipos de fabricación de chips, clasificados bajo 8486, incluyen máquinas y herramientas especializadas para litografía y grabado. Asimismo, los dispositivos de comunicación como smartphones y routers caen bajo las clasificaciones 8517.13.00 y 8517.62.00, entre otros.

La declaración de estas excepciones por parte de los importadores debe hacerse usando la subpartida 9903.01.32 al momento de la entrada de mercancías. Además, existe un sistema para corregir la declaración en un plazo de hasta 10 días después del despacho, permitiendo el reembolso de aranceles si se ha realizado un pago inicial. Este ajuste se puede realizar a través de una corrección al resumen o mediante una protesta formal antes de que expire el periodo considerado.

El impacto de este alivio arancelario no es menor. Los fabricantes y desarrolladores que dependen de componentes producidos en el extranjero, especialmente aquellos de origen chino, verán disminuidos significativamente sus costos operativos. Anteriormente, las tensiones comerciales habían disparado la preocupación en el sector tecnológico, con costes en ascenso y proyectos ralentizados.

El boletín oficial del CBP (CSMS #64724565) subraya que esta política está diseñada para equilibrar las tarifas de manera recíproca, protegiendo los intereses comerciales de Estados Unidos al tiempo que preserva su competitividad tecnológica en el escenario global. Aunque temporal, esta exención representa un respiro significativo para el sector, al tiempo que busca una salida equilibrada y eficiente a la compleja red de aranceles y restricciones que podría obstaculizar el crecimiento y la innovación tecnológica del país.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trágica Pérdida en Sumi: Un Niño entre las Víctimas Fatales del Ataque Ruso

Este Domingo de Ramos, un ataque con misiles balísticos...

Transformaciones Laborales en España: Un Análisis de la Evolución de la Tasa de Paro

El proteccionismo global está trastocando el panorama laboral en...

Elegancia Tropical: Presentación de una Vajilla de Diseño Único y Sofisticado

En el ámbito del diseño de interiores y la...

Curso de Técnico de Tenis Playa – Federación Andaluza de Tenis

En la semana en que se celebra el Campeonato...