Inicio Tecnología EFF Argumenta ante el Tercer Circuito: TikTok Protegido por la Sección 230...

EFF Argumenta ante el Tercer Circuito: TikTok Protegido por la Sección 230 en Recomendaciones Algorítmicas

0
María MR

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha intervenido con un escrito de amicus curiae ante el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito en Estados Unidos, buscando el respaldo a la solicitud de TikTok de reconsiderar el fallo en el caso Anderson v. TikTok. El panel de tres jueces había decidido previamente que la inmunidad ofrecida por la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones no cubría las recomendaciones de video que TikTok hace a sus usuarios.

En su intervención, la EFF argumenta que el panel ha malinterpretado el marco legal en relación a la Primera Enmienda, la cual protege las decisiones editoriales, incluyendo los algoritmos de recomendación de plataformas digitales como TikTok. Según la EFF, esta interpretación errónea podría tener consecuencias significativas para el funcionamiento de las plataformas digitales.

La Sección 230 ha sido crucial para el desarrollo de internet al evitar que los intermediarios sean responsables de los contenidos generados por usuarios, promoviendo así la libre expresión en línea. No obstante, el fallo del Tercer Circuito sugiere que las recomendaciones de videos constituyen contenido de «primer partido», excluyéndolas de la protección que brinda la Sección 230.

El escrito de la EFF destaca varios puntos: primero, sostiene que las decisiones editoriales están contempladas dentro de la definición de «editor» que ofrece la Sección 230. Segundo, alerta que esta interpretación permite que los demandantes eludan la inmunidad de la sección, enfocándose en las decisiones editoriales sobre la presentación del contenido. Tercero, subraya que la protección de estas decisiones bajo la Sección 230 es esencial ya que permite la resolución temprana de litigios. Finalmente, argumenta que las recomendaciones de TikTok se alinean con las funciones editoriales tradicionales, por lo tanto, deberían estar protegidas por la Sección 230.

La EFF concluye que mantener el fallo actual perjudicaría no solo a los intermediarios de internet, sino también a todos los usuarios. Si las plataformas enfrentaran responsabilidad legal por la presentación de contenido de terceros, podrían verse forzadas a implementar medidas de censura restrictivas, reduciendo la diversidad y el acceso a la información. Ante esta perspectiva, la EFF urge al tribunal a rectificar el error del panel y revertir su decisión con el fin de proteger la libertad de expresión en el entorno digital.

Salir de la versión móvil