La Electronic Frontier Foundation (EFF) se alista para su participación en RightsCon 2025, un evento fundamental que se celebrará en Taiwán del 24 al 27 de febrero. Esta reunión anual es un punto de encuentro clave para expertos en derechos humanos, tecnólogos, activistas y representantes gubernamentales, quienes se congregan para debatir acerca de los desafíos actuales en materia de derechos humanos y explorar soluciones innovadoras.
La delegación de la EFF en este evento estará compuesta por figuras destacadas de su equipo. Entre ellos se encuentran Alexis Hancock, Director de Ingeniería; Cindy Cohn, Directora Ejecutiva; y Jillian York, Directora de Libertad de Expresión Internacional. El equipo no solo participará en conversaciones cruciales sino que también encabezará paneles y facilitará oportunidades de networking con otros asistentes, creando así un entorno propicio para el intercambio de conocimientos y la cooperación internacional.
Durante el evento, la EFF organizará una serie de talleres y mesas redondas que abordarán temas de vital importancia para el momento actual. En el primer día de conferencias, una sesión destacada discutirá la criminalización del uso de Tor en el caso de Ola Bini, extrayendo lecciones valiosas para los expertos digitales del Sur Global. Otra sesión notable se enfocará en la cadena de suministro y la lucha contra la vigilancia, subrayando el papel crítico de las organizaciones que actúan como línea de defensa inicial para los activistas locales que enfrentan amenazas de malware dirigido.
El tercer día estará dedicado a explorar las implicaciones éticas y legales del uso de inteligencia artificial en los sistemas judiciales, con un enfoque especial en casos específicos de América Latina. Además, los participantes trabajarán en la creación de una declaración sobre derechos humanos en contra de los mandatos de verificación de edad en línea, abriendo un espacio para el debate productivo en torno a este tema emergente.
El evento concluirá con discusiones sobre vigilancia transnacional y su impacto en los derechos humanos, así como con un análisis de las estrategias de resistencia de los activistas LGBTQ+ frente al autoritarismo digital. Estas sesiones tienen como objetivo no solo fortalecer las colaboraciones entre distintas regiones, sino también incentivar el intercambio de ideas y tácticas entre los activistas participantes.
La participación de la EFF en RightsCon 2025 se vislumbra como una oportunidad para establecer conexiones internacionales cruciales y contribuir significativamente al diálogo global sobre la defensa de los derechos digitales. Este compromiso reafirma el trabajo constante de la organización en pro de un internet libre y justo para todos.