El 061 Forma a Más de 7.500 Jóvenes en Actuación ante Emergencias Sanitarias de Enero a Junio

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, una entidad adscrita al Servicio Andaluz de Salud, ha capacitado a 7.584 personas en primeros auxilios en el primer semestre del año mediante charlas y talleres masivos. La mayor parte de los participantes han sido estudiantes de diversos niveles educativos, desde Primaria hasta formación universitaria y ciclos formativos de Formación Profesional.

En esta iniciativa, han colaborado voluntariamente más de 200 profesionales sanitarios del 061 en 114 jornadas de puertas abiertas y cuatro sesiones de formación masiva, alcanzando a 7.584 personas. De estas, un significativo 66% (5.062 personas) han aprendido técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y cómo actuar en situaciones de emergencia con riesgo vital.

El propósito principal de esta campaña es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de un manejo adecuado en situaciones de urgencia y enseñarles a activar la cadena de supervivencia mientras contactan a los servicios de emergencias.

Las provincias con mayor número de jornadas de puertas abiertas han sido Sevilla, con 40 jornadas y 1.573 participantes; Córdoba, con 24 jornadas y 1.322 participantes; y Granada, con 18 jornadas y 897 participantes. Otras cifras relevantes incluyen Cádiz con 13 jornadas y 823 participantes; Jaén con 7 jornadas y 1.255 participantes; Málaga con 6 jornadas y 376 participantes; y Huelva y Almería, con 3 jornadas cada una y 303 y 235 jóvenes formados, respectivamente.

En la última década, el Centro de Emergencias Sanitarias ha capacitado a más de 120.000 jóvenes en técnicas de reanimación, en jornadas masivas y puertas abiertas. En estos eventos, los sanitarios también muestran los recursos disponibles del servicio de emergencias 061 y explican cómo funciona el sistema de urgencias, desde la recepción de llamadas hasta la activación del equipo de emergencias para atender al paciente.

Los participantes aprenden sobre la recepción de llamadas telefónicas, el proceso de cuestionamiento para asegurar que no se pierda la comunicación con el usuario y todos los pasos necesarios para evaluar la situación del paciente antes de activar el equipo de emergencias sanitarias.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Regreso Anticipado del Abogado de Daniel Sancho a España Sorpende a Todos

El equipo legal de Daniel Sancho ha presentado un...

Bilbao Refuerza su Seguridad ante la Esperada Llegada de 6.000 Aficionados del Rangers

San Mamés se prepara para recibir el partido de...

Harriet Dart Solicita Intervención del Juez de Silla por Incomodidad Olfativa Durante Partido

La tenista británica sufrió una derrota contundente en el...

Jésica Rodríguez Remite Más de 200 Informes a Ineco para Documentar su Horario Laboral durante su Año de Contrato

Jésica Rodríguez, vinculada al exministro José Luis Ábalos, está...