Los contribuyentes españoles que escogieron fraccionar el pago de su Declaración de la Renta 2023 deben marcar en rojo el calendario: el 5 de noviembre de 2024 es la fecha límite para cumplir con el segundo y último plazo del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este mecanismo, ofrecido por la Agencia Tributaria durante la campaña de la Renta 2023, que finalizó en julio, ha permitido que numerosos ciudadanos distribuyeran el importe de su autoliquidación en dos partes, desembolsando un 60% inicial y reservando el 40% restante para noviembre.
Para quienes optaron por la domiciliación bancaria, el procedimiento es relativamente sencillo: Hacienda se encargará de efectuar el cobro de manera automática el 5 de noviembre. No obstante, es imperativo que los contribuyentes tengan los fondos suficientes en sus cuentas antes de esta fecha, evitando así posibles recargos y sanciones que complicarían la regularización de su situación fiscal.
El fraccionamiento del pago es una ventaja que brinda la Agencia Tributaria sin la inclusión de intereses ni cargos adicionales, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos: presentación de la declaración dentro del plazo y abono del 60% inicial. En caso de no cumplir con el primer pago oportunamente, los contribuyentes podrían encontrarse con un procedimiento ejecutivo por parte de Hacienda para reclamar el total del importe adeudado.
Las consecuencias de no saldar esta segunda parte del pago a tiempo pueden resultar onerosas. Los intereses de demora comienzan a acumularse y las sanciones, aunque inicialmente leves, aumentan con el paso del tiempo. Para evitar tales contratiempos financieros, es fundamental adherirse a las fechas estipuladas.
La Agencia Tributaria facilita varias modalidades para efectuar este segundo pago. Aquellos que hayan domiciliado ambos plazos verán el monto cargado automáticamente en la misma cuenta utilizada para el primer pago. Sin embargo, quienes solo optaron por domiciliar el primer plazo deben proceder al pago electrónico o acudir directamente a una oficina bancaria, asegurándose de utilizar el modelo 102 antes de que expire el plazo el 5 de noviembre.
En definitiva, los contribuyentes que eligieron dividir el pago de su declaración de la Renta 2023 deben preparar sus cuentas para el 5 de noviembre, garantizando así el cumplimiento de su responsabilidad fiscal sin incurrir en sanciones adicionales. Cumplir con esta fecha significa cerrar el ciclo fiscal del año de manera ordenada y sin sobresaltos.