Inicio Empresas El 65% de los Solicitantes de Ayudas para Combatir la Seca en...

El 65% de los Solicitantes de Ayudas para Combatir la Seca en Dehesas Quedan Fuera de la Subvención

0
El 65% de los Solicitantes de Ayudas para Combatir la Seca en Dehesas Quedan Fuera de la Subvención

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha manifestado su profunda preocupación y disconformidad ante la situación crítica que enfrenta el sector agrario en relación con la enfermedad forestal conocida como ‘Seca’, que afecta gravemente a las explotaciones con superficie adehesada. Más de 1.400 titulares que solicitaron subvenciones para el control de esta podredumbre radical se han visto relegados a la lista de suplentes debido a que el presupuesto de 20 millones de euros asignado por la Junta de Andalucía se ha agotado. Esto implica que un alarmante 65,4% de las solicitudes quedan sin atender, lo que afecta a un total de 99.344,17 hectáreas.

El impacto de la ‘Seca’ es devastador, especialmente en áreas como Huelva y el Andévalo, donde se han perdido alrededor de 10.000 hectáreas en la última década. Además, la enfermedad ha mostrado un aumento de su presencia en provincias costeras como Sevilla y Córdoba. Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía sostiene que los criterios de evaluación de las ayudas no se alinean con la gravedad de la situación, dejando sin subvención a explotaciones de crucial importancia para el sector ganadero, como en el Valle de los Pedroches.

A pesar de la relevancia de estas ayudas en la lucha contra un hongo que amenaza la vida de encinas y alcornoques, solo 770 solicitudes recibirán el apoyo económico fijado en la convocatoria actual, que es de 258,48 € por hectárea afectada. Esta cantidad contrasta con la anterior convocatoria donde el presupuesto fue suficiente para atender todas las solicitudes.

Para abordar el problema, la Orden de 2 de enero de 2025 establece las bases reguladoras para la operación de enmienda caliza del suelo, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022. Esta técnica consiste en aplicar materiales ricos en calcio y/o magnesio al terreno, ayudando a corregir la acidez del suelo y mejorando su fertilidad. Es crucial para prevenir la podredumbre radical ocasionada por el hongo Phytophthora cinnamomi.

La amenaza que representa la ‘Seca’ para los ecosistemas de dehesa es significativa, ya que las encinas y alcornoques son esenciales para la diversidad biológica y la economía local, especialmente en la cría del cerdo ibérico. La implementación del tratamiento de enmienda caliza es crucial para la preservación de este valioso ecosistema, que también brinda empleo en áreas rurales.

Ante esta grave situación, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía solicita al gobierno andaluz que amplíe el presupuesto de la convocatoria para que se pueda atender al 100% de las solicitudes presentadas. Se trata de un esfuerzo necesario para mitigar lo que ya es una catástrofe ambiental y económica de considerable envergadura.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Salir de la versión móvil