Inicio Educación El 96,37% de las Familias Andaluzas Logra Plaza en su Centro Educativo...

El 96,37% de las Familias Andaluzas Logra Plaza en su Centro Educativo de Preferencia

0
El 96,37% de las Familias Andaluzas Logra Plaza en su Centro Educativo de Preferencia

El 96,37% de las Familias Andaluzas Obtiene Plaza Escolar en su Primera Opción

El proceso de escolarización en Andalucía ha arrojado resultados altamente positivos para las familias de la región. Según los últimos datos proporcionados por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el 96,37% de las familias que participaron en el proceso iniciado en marzo ha conseguido una plaza para sus hijos en el centro educativo elegido como primera opción. Además, el 99,31% de los solicitantes han logrado admisión en uno de los centros preferidos. Esta cifra representa una mejora respecto al curso 2019-20, cuando el 94,3% de las familias obtuvo plaza en su primera opción y el 98,5% en alguno de los centros preferidos.

El procedimiento de escolarización ha gestionado un total de 61.655 solicitudes para alumnado de Educación Infantil de 3 años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo andaluz. De estas solicitudes, 59.420 han sido para admisiones en centros solicitados como primera opción, lo que equivale al mencionado 96,37%. No obstante, el 27% de las plazas ofertadas para niños de tres años han quedado vacantes.

Este proceso no solo se aplica a la Educación Infantil, sino también al 2º Ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria y Bachillerato. Participan todos los niños que entran por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como aquellos que cambian de centro escolar. La asignación de plazas escolares es uno de los procedimientos anuales más importantes llevados a cabo por la administración educativa debido al volumen de solicitudes y la repercusión sobre las familias andaluzas.

Un aspecto clave del proceso de escolarización es la resolución de empates en las solicitudes de admisión. Este año, el sorteo celebrado el pasado 15 de mayo, que otorgó el número 0,6465, resolvió 533 situaciones de empate tras la aplicación del baremo. En comparación, en el curso pasado se resolvieron 548 empates, y en el curso 2018-19 fueron 1.648.

Estos sorteos son necesarios únicamente cuando el número de solicitudes de admisión supera la oferta de plazas escolares y, tras aplicar los criterios del baremo, se producen empates que deben resolverse equitativamente.

En resumen, el proceso de escolarización en Andalucía sigue mejorando en términos de eficiencia y satisfacción para las familias, asegurando que la mayoría de los niños obtengan plazas en los centros educativos de su preferencia.
Fuente: Educación. Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil