Inicio Actualidad El Archivo Histórico Provincial de Cádiz conmemora 50 años de servicio con...

El Archivo Histórico Provincial de Cádiz conmemora 50 años de servicio con una muestra retrospectiva

0
El Archivo Histórico Provincial de Cádiz conmemora 50 años de servicio con una muestra retrospectiva

Hace medio siglo, el 6 de marzo de 1975, se formalizó la creación del Archivo Histórico Provincial de Cádiz mediante un decreto ministerial, estableciendo su carácter jurídico como entidad. Inicialmente, este archivo operaba de manera provisional en el Palacio de la Diputación de Cádiz y custodiaba alrededor de 5.000 volúmenes de protocolos notariales, además de los fondos de la Contaduría de Hipotecas de Chiclana.

Desde sus inicios, el archivo ha evolucionado significativamente. En 1987, se trasladó a su actual sede en la Casa de las Cadenas. A la fecha, la institución alberga 140 colecciones documentales tanto públicas como privadas y cuenta con ocho millones de imágenes digitales de documentos, accesibles en línea a través de la plataforma @rchivAweb de la Junta de Andalucía. Así lo destacó la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, durante la presentación del programa de actividades conmemorativas del 50 aniversario del archivo, momento en el cual también se inauguró una exposición que recorre su historia.

La ceremonia de apertura contó con la participación de la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, la subdirectora general de Archivos del Ministerio de Cultura, Ana López Cuadrado, la secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental de la Consejería de Cultura, Mar Sánchez Estrella, y el director del Archivo Histórico Provincial de Cádiz, Santiago Saborido. La muestra retrospectiva, que reúne importantes documentos históricos, se exhibe en el patio central de la casa-palacio gaditana y estará abierta al público hasta finales de abril.

Patricia del Pozo subrayó que el archivo, de propiedad estatal y gestionado a nivel autonómico, se enfoca en «conservar, organizar y difundir sus amplios fondos documentales». Este trabajo tiene un triple objetivo: proporcionar a los ciudadanos herramientas para defender sus derechos, mejorar la gestión de la información por parte de la administración y acercar a la comunidad los testimonios de su rico pasado.

A lo largo de 2025, se celebrarán varias actividades conmemorativas por los 50 años de la institución, incluyendo exposiciones de documentos originales, talleres infantiles y familiares, visitas teatralizadas, conferencias impartidas por historiadores sobre investigaciones basadas en los fondos del archivo, jornadas científicas y muestras en otros espacios de la ciudad.

El Archivo Histórico Provincial de Cádiz, como otros archivos provinciales, se fundó con el objetivo de custodiar fondos notariales de más de cien años de antigüedad y, desde los años setenta, ha facilitado la consulta de estos documentos en su sede inicial en el Palacio de la Diputación de Cádiz. En 1980, el Estado adquirió la Casa de las Cadenas para albergar la sede del archivo tras su rehabilitación por los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz.

Actualmente, el archivo conserva más de 17.000 libros de protocolos de la provincia de Cádiz, excluyendo Jerez y Algeciras, que datan entre 1513 y 1924. Además, ha incorporado diversas colecciones documentales como los fondos del Gobierno Civil, la Audiencia, catastro, los expedientes de los represaliados de la Guerra Civil, proyectos del Colegio de Arquitectos, y más.

El más reciente en sumarse ha sido el fondo del investigador e historiador Rafael Garófano, donado en 2024, compuesto por más de 15.000 fotografías y artefactos fotográficos. Entre los documentos destacados del archivo están el boletín de notas de Primaria de Manuel de Falla, el primer sorteo de la Lotería Nacional y documentos históricos relacionados con la Junta Preautonómica de Andalucía, además del manuscrito original del Privilegio de Cadenas de 1692.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil