Inicio Economía El Arqueológico de Córdoba Exhibe un Surtidor Zoomorfo de Cerámica del Siglo...

El Arqueológico de Córdoba Exhibe un Surtidor Zoomorfo de Cerámica del Siglo XII

0
El Arqueológico de Córdoba Exhibe un Surtidor Zoomorfo de Cerámica del Siglo XII

El Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, que forma parte de la Consejería de Cultura y Deporte, ha enriquecido sus colecciones con un notable hallazgo: un surtidor zoomorfo de cerámica de la segunda mitad del siglo XII. Esta pieza singular fue descubierta durante una intervención arqueológica preventiva en el casco histórico de Córdoba y ahora se exhibirá para que los visitantes del museo puedan apreciar su historia y belleza.

Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, acompañada por Adolfo Molina, delegado del Gobierno en Córdoba, y Eduardo Lucena, delegado territorial de Cultura y Deporte, ha enfatizado la relevancia de esta adición al museo. La incorporación de este surtidor permite una representación más precisa de algunas viviendas de la histórica Qurtuba del siglo XII, enriqueciendo así la experiencia cultural para el público.

La obra, de dimensiones reducidas (12,5 cm de altura y 9 cm de ancho), representa un felino, posiblemente un león, en una plataforma incompleta. Esta figura, hueca por dentro, muestra un sofisticado diseño con grandes ojos, un penacho central y boca abierta. Entre las patas delanteras del león adulto, se cobija su cría, con un cuerpo de líneas esquemáticas y destacado tratamiento de las orejas y pezuñas.

Cubierto por un vidriado verde oscuro brillante, el surtidor se alinea con otras piezas similares del mismo periodo, aunque carece de un contexto estratigráfico definido. Se presume que pudo haber sido usado como surtidor de agua, hipótesis apoyada por su diseño y su semejanza con otras dos piezas del museo, halladas en intervenciones arqueológicas previas.

Investigaciones recientes, lideradas por el doctor Rafael Blanco Guzmán de la Universidad de Córdoba, sugieren que estas piezas funcionaban como surtidores en fuentes situadas en los patios ajardinados de viviendas de la axerquía cordobesa, durante la época almohade. El león, una figura históricamente cargada de simbolismo relacionado con el poder y la valentía, es un motivo poco frecuente en la etapa andalusí, según la doctora Camino Fuertes Santos, de la Red de Espacios Culturales de Andalucía.

En el marco del ciclo ‘Mujer y Museo’, el 16 de febrero, a las 12:00, se llevará a cabo una conferencia sobre el surtidor zoomorfo, presentada por Carolina Martín Blanco, la arqueóloga descubridora de la pieza. Esta actividad gratuita, sujeta a la disponibilidad de aforo, ofrecerá una visión más detallada sobre el hallazgo.

Además, los visitantes tendrán la oportunidad de contemplar esta pieza y otras dos similares en la vitrina O del museo, junto al mostrador de información, permitiendo así una apreciación colectiva de estas notables obras históricas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil