En medio de las constantes interrupciones y fluctuaciones en el suministro eléctrico en España, surge una solución innovadora: la Casa Desenchufada de Grupo Index. Esta residencia vanguardista opera completamente con energía renovable, eliminando la dependencia de la Red Eléctrica convencional mediante el uso de fuentes solares y geotérmicas.
La creciente frecuencia de apagones ha incrementado el interés en hogares con autonomía energética. Los residentes de la Casa Desenchufada han logrado mantener su rutina diaria sin interrupciones, incluso durante recientes crisis eléctricas. Esto es posible gracias a los paneles solares instalados en los techos, que permiten generar y almacenar energía en baterías inteligentes, asegurando un suministro constante en situaciones críticas.
Además de la energía solar, la climatización de la vivienda se optimiza a través de la geotermia. Utilizando la temperatura estable del subsuelo, se genera frío y calor de manera eficiente, eliminando la necesidad de sistemas tradicionales de calefacción y aire acondicionado. Este enfoque no solo reduce los costos energéticos, sino que también garantiza eficiencia todo el año.
La capacidad de gestionar su propia energía ha permitido a los propietarios evitar el impacto de la inflación y el aumento en los costos energéticos, ofreciendo tranquilidad en tiempos donde muchas familias enfrentan restricciones y cortes en el suministro.
Grupo Index se ha posicionado como líder en la construcción de viviendas sostenibles, presentando chalets unifamiliares que garantizan independencia de la red eléctrica. Estas casas se destacan como alternativas viables en épocas de crisis energética, constituyendo refugios seguros en momentos de incertidumbre.
Actualmente, Grupo Index tiene tres promociones de viviendas en la Comunidad de Madrid: en Las Rozas, Cubas de la Sagra y Puerta de Hierro. Estas residencias representan un avance significativo hacia soluciones sostenibles, haciendo que la independencia energética sea accesible. La firma no solo satisface las demandas del mercado, sino que establece nuevos estándares en el sector inmobiliario, demostrando que vivir desconectado de la Red Eléctrica es ya una realidad tangible.