Inicio Cultura El arte de Salmerón Pellón y la historia de Berja restauran el...

El arte de Salmerón Pellón y la historia de Berja restauran el esplendor del Molino del Perrillo

0
El arte de Salmerón Pellón y la historia de Berja restauran el esplendor del Molino del Perrillo

El arte de Miguel Salmerón Pellón, junto con la rica historia burguesa del municipio de Berja, ha recuperado su esplendor gracias a la inauguración de dos nuevos espacios en el emblemático Molino del Perrillo. Este acto se llevó a cabo en presencia de figuras clave como el presidente de la Diputación, Javier A. García, y el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, así como descendientes del artista y expertos en historia del arte.

La jornada marcó un momento significativo en la historia local, al presentar la sala expositiva dedicada a Salmerón Pellón y la recreación de una Casa Burguesa del siglo XIX. Esta iniciativa, que se ha gestado a lo largo de más de una década, ha contado con el continuo apoyo de la Diputación, que ha trabajado de la mano con el Ayuntamiento en la recuperación del edificio y su posterior musealización.

Espacios Inaugurados

Los nuevos espacios inaugurados incluyen:

  • La Sala Expositiva de Colección Permanente dedicada a Miguel Salmerón Pellón: Esta sala de 360 m² en la segunda planta alberga más de 50 obras originales y documentación personal del artista. Salmerón Pellón fue destacado por su polifuncionalidad, actuando como pintor, poeta, humorista gráfico y profesor de dibujo.

  • La Recreación de la Casa Burguesa: Ubicada en la primera planta, esta recreación de 340 m² permite a los visitantes experimentar la vida burguesa del siglo XIX a través de un mobiliario y decoraciones fieles a la época.

Con un total de 1,700 m², el Molino del Perrillo se establece como un centro cultural y un punto de referencia para la historia de Berja. La apertura no solo enriquece el patrimonio local, sino que también facilita un nuevo atractivo para turistas y visitantes, convirtiéndose en un faro cultural para la comarca.

Opiniones de los Líderes Locales

Javier A. García expresó su orgullo personal y profesional en ser parte de este proceso de recuperación, subrayando la importancia de este patrimonio tanto para Berja como para la provincia. También destacó la figura de Salmerón Pellón, reconociendo su impacto en la cultura almeriense y su deber de conservar su legado.

El alcalde, José Carlos Lupión, subrayó la trascendencia cultural de este proyecto y cómo eleva a Berja como un referente en la provincia. Resaltó que este tipo de iniciativas son vitales para cultivar el patrimonio y la tradición, asegurando que la memoria de Salmerón Pellón y su obra perdurará.

Un Proyecto de Largo Plazo

La recuperación del Molino del Perrillo comenzó en 2012, con una inversión significativa de la Diputación, que ascendió a 1.125.000 € para la rehabilitación del edificio, además de otros 150.000 € destinados al equipamiento y ejecución de los nuevos espacios. Este esfuerzo conjunto establece un precedente en la gestión del patrimonio cultural, evidenciando la importancia de preservar la historia local.

En conclusión, la inauguración de estos espacios en el Molino del Perrillo no solo resalta la figura de Miguel Salmerón Pellón, sino que también ofrece una mirada fresca y rica a la historia burguesa de Berja, asegurando que tanto su arte como su legado continúen vivos para las generaciones futuras.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil