Inicio Economía El Banco de Inglaterra reduce los tipos de interés al 4,5% y...

El Banco de Inglaterra reduce los tipos de interés al 4,5% y mantiene prudencia frente a la inflación

0

En un esfuerzo por encontrar un punto de equilibrio entre el control de la inflación y el impulso al crecimiento económico, el Banco de Inglaterra ha anunciado una reducción de 25 puntos básicos en los tipos de interés, llevándolos al 4,5%. Este ajuste, decidido en la reciente reunión del Comité de Política Monetaria celebrada el 5 de febrero de 2025, refleja un consenso mayoritario dentro del comité, aunque con división de opiniones respecto a la magnitud del recorte: dos miembros presionaron por una reducción más sustancial de 50 puntos básicos.

El Banco ha destacado los avances en la reducción de la inflación en los últimos años, pero advierte sobre la continua presencia de presiones inflacionarias internas. Esta mezcla de factores ha llevado a la institución a optar por un enfoque gradual y cuidadoso en la retirada de la restricción monetaria.

Entre los factores que influyeron en la decisión se encuentra el progreso en la desinflación, con la inflación general situándose en un 2,5% en el último trimestre de 2024. Sin embargo, se prevé que la inflación repunte hasta el 3,7% en el tercer trimestre de 2025, impulsada por el aumento de los costes energéticos y los cambios en los precios regulados. A pesar de estas expectativas, el Banco confía en una vuelta al objetivo del 2% para los años 2026 y 2027.

El crecimiento económico también ha mostrado señales de debilidad, con una contracción del 0,1% en el PIB durante el cuarto trimestre de 2024 y una leve recuperación del 0,1% en el primer trimestre de 2025. La confianza empresarial y del consumidor ha disminuido, forzando al Banco a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento para este año. Mientras tanto, el mercado laboral se encuentra en un estado de equilibrio, con moderación en los salarios y un crecimiento de la productividad que no cumple con las expectativas iniciales.

El Banco de Inglaterra no descarta la posibilidad de futuros recortes, aunque aclara que estos dependerán de cómo evolucione tanto la inflación como la actividad económica en general. La elevada incertidumbre prevaleciente podría influir en el ritmo de cualquier ajuste futuro. Algunos de los riesgos que podrían afectar a las futuras decisiones incluyen la persistencia de la inflación debido a factores estructurales y la debilidad en la demanda.

Analistas de Hargreaves Lansdown sugieren que la revisión a la baja del crecimiento puede allanar el camino para múltiples reducciones en los tipos durante 2025, con previsiones del mercado contemplando que el tipo de referencia podría disminuir hasta el 3,75% en diciembre. No obstante, el ritmo de los recortes dependerá de cómo responda la economía en los próximos meses, con expectativas de que la política monetaria comience a flexibilizarse gradualmente a partir del verano.

En resumen, el ajuste a un tipo de interés del 4,5% podría ser solo el inicio de un ciclo de relajación monetaria en el Reino Unido. Sin embargo, el Banco de Inglaterra se mantiene cauto, evaluando cuidadosamente sus movimientos en función de los datos económicos. En un contexto de incertidumbre global y con la inflación aún por encima del objetivo, el enfoque será prudente, revisando cada decisión en las sucesivas reuniones del Comité de Política Monetaria, la próxima de las cuales está fijada para el 20 de marzo de 2025.

Salir de la versión móvil