El Black Friday se Consolida como Estrategia de Ahorro para Compras Navideñas en España, Revela Estudio de Oney

En el horizonte de las festividades navideñas, el Black Friday se ha consolidado como un aliado estratégico para los consumidores españoles, quienes ven en esta jornada de descuentos una oportunidad para adelantar compras y optimizar el presupuesto destinado a regalos. Un reciente estudio realizado por Oney ha puesto de manifiesto que más de siete de cada diez españoles piensan aprovechar estas ofertas para realizar sus compras navideñas, con el objetivo principal de reducir gastos.

El informe, titulado «Hábitos de consumo de los españoles: Black Friday y Navidad», revela que el 68% de los participantes planea mantener el mismo nivel de gasto que el año pasado, y solo un 16% incrementará su desembolso durante las fiestas. No obstante, un pequeño porcentaje, el 2%, asegura que no hará ningún gasto en estas celebraciones. Sorprende la consistencia de los compradores españoles, pues el 70% logra apegarse a su presupuesto, aunque un 20% termina excediéndolo y un 13% no cuenta con un presupuesto fijo.

El gasto navideño se distribuye principalmente en regalos, seguidos por alimentación, moda, ocio, restauración, bienestar y salud, y viajes. Con un gasto medio previsto de 392 euros, los españoles muestran un enfoque prudente ante el consumo, cifra que varía significativamente entre diferentes grupos etarios, siendo los jóvenes los que más tienden a gastar menos o no gastar nada.

El financiamiento aparece como un recurso valioso, especialmente para los jóvenes de 18 a 34 años con ingresos altos. Uno de cada cuatro encuestados considera viable recurrir a financiamiento para las compras navideñas, siendo el aplazamiento de pagos la opción favorita para el 21%, mientras que un 5% optaría por solicitar un préstamo.

La encuesta también evidenció un cambio en el comportamiento de compra, con un 33% de los consumidores inclinándose hacia las compras online debido a su comodidad. Sin embargo, el 31% todavía valora la visita a tiendas físicas, y el 30% elige una combinación de ambos métodos, reflejando un deseo por la flexibilidad y conveniencia.

En cuanto a preferencias de regalos, la tecnología lidera las listas de compras, seguida de moda y juguetes. Notables son las diferencias de género en estas elecciones: los hombres prefieren productos tecnológicos, mientras que las mujeres optan más por moda y bienestar.

En este escenario de consumismo festivo caracterizado por una planificación cuidadosa y la búsqueda de promociones, Salvador Loscertales, director general de Oney en España, resalta la relevancia de la flexibilidad financiera, destacando su papel crucial para que los consumidores manejen sus finanzas de manera más efectiva durante esta temporada. Estas tendencias reflejan cómo el Black Friday ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en una parte integral de la cultura de compras navideñas en España.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Fibwi Triunfa Otra Vez: Victoria 72-80 en el Emocionante Derbi contra Palmer

El Fibwi Palma Bàsquet concluyó la temporada regular con...

Desmiente México Acusaciones de Ecuador sobre Amenazas de Sicarios contra Noboa

La tensión diplomática entre México y Ecuador se intensifica...

Polémica por el Nombramiento Rápido en Renfe: La Amiga de Ábalos y Nuevos Cargos Bajo la Lupa

La Unidad Central Operativa (UCO) ha revelado una inusual...

Miles de Británicos Protestan en Londres contra el Fallo del Supremo que Afecta al Colectivo Trans

Miles de activistas de derechos del colectivo transexual se...