El BOJA Anuncia Ayudas para Mitigar los Elevados Costes de Producción en la Pesca y Acuicultura

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha hecho pública una convocatoria, fechada el 22 de junio de 2023, de sendas órdenes de ayudas destinadas a mitigar los efectos del incremento de los costes de producción, del combustible y de la energía en los sectores pesquero y acuícola de Andalucía. La suma de estas ayudas asciende a siete millones de euros.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha indicado que el objetivo de estas ayudas es proveer liquidez a un sector que ha sido severamente golpeado por las repercusiones del conflicto bélico en Ucrania y que ha enfrentado repetidos recortes de los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y cuotas impuestos por la Comisión Europea.

De los siete millones de euros, 4,5 millones están destinados a compensar los costes adicionales derivados del incremento del precio del combustible de los buques pesqueros y los buques auxiliares vinculados a las almadrabas o a empresas de acuicultura. El plazo para la presentación de solicitudes es de diez días hábiles, comenzando el viernes 23 de junio, un día después de la publicación en el BOJA. Estas ayudas contemplan dos periodos de referencia subvencionables: del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2022, enfocándose en los elevados precios del combustible para los buques auxiliares asociados a las almadrabas o acuicultura, y del 1 de julio al 31 de diciembre de 2022, dirigido a los costes adicionales del consumo de combustible para el sector pesquero.

Los 2,5 millones de euros restantes están destinados a compensar económicamente a los operadores del sector de la acuicultura de Andalucía por los costes extraordinarios incurridos debido al aumento de los costes de producción de harina de pescado, pienso, oxígeno, envases, embalajes de plástico y consumo eléctrico, todo ello como consecuencia de la perturbación de mercado causada por la guerra en Ucrania. El plazo de presentación de solicitudes para estas ayudas también es de diez días hábiles, comenzando el día siguiente a la publicación en el BOJA, es decir, desde el viernes 23 de junio. Los periodos de referencia subvencionables son del 1 de marzo al 31 de diciembre de 2022 para los costes adicionales de producción por envases y embalajes de plástico y consumo eléctrico, y del 1 de julio al 31 de diciembre de 2022 para los costes de producción de harinas de pescado, pienso y oxígeno.

Ambas líneas de ayudas están cofinanciadas en un 75% con fondos del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y el 25% restante proviene de fondos propios de la Junta de Andalucía.


Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualización en Vivo: El Impacto Global de la Guerra de Aranceles Iniciada por Donald Trump

El Gobierno español considera que las críticas del Partido...

Diez Zonas en Alerta Amarilla en España por Fenómenos Meteorológicos Adversos

El pronóstico meteorológico anuncia la llegada de un temporal...

El Canario Jorge Caluz Representará a España en la Final del Certamen Internacional de Canciones para Personas con Baja Visión

El joven músico canario Jorge Cabrera Luzardo, conocido artísticamente...