El BOJA Anuncia la Convocatoria de Ayudas para la Seguridad Laboral de Pymes y Autónomos

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha abierto el plazo para que las pymes andaluzas y autónomos puedan solicitar ayudas destinadas a proyectos e inversiones en materia de prevención de riesgos laborales. Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 24 de mayo, las pequeñas y medianas empresas con hasta 250 trabajadores, así como los autónomos con al menos un empleado, podrán beneficiarse de estas subvenciones cuyo importe total asciende a 3,96 millones de euros.

El programa de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, beneficiará a más de 400 empresas andaluzas y autónomos. El periodo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el próximo 26 de junio, y deberán registrarse de manera telemática a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, disponible en http://lajunta.es/3gx20.

Los incentivos, que oscilan entre 1.200 y 15.000 euros, podrán cubrir hasta el 75% de las inversiones realizadas. Las ayudas se dividen en dos líneas principales:

1. Ayudas de 1.500 a 15.000 euros destinadas a financiar inversiones para la mejora preventiva en las empresas, tales como:
– Sustitución de maquinaria antigua.
– Instalación de sistemas para controlar contaminantes químicos, físicos o biológicos.
– Adaptaciones de seguridad en equipos de trabajo y maquinaria.
– Adquisición de sistemas inteligentes para la protección activa de trabajadores.

2. Ayudas de 1.200 a 12.000 euros para iniciativas que mejoren la integración de la prevención en las empresas, facilitando el cumplimiento normativo y promoviendo proyectos innovadores y buenas prácticas. Entre estos se incluyen:
– Planes de formación y estudios ergonómicos y psicosociales.
– Proyectos de I+D+i para la mejora de condiciones laborales.
– Diagnósticos preventivos sobre riesgos emergentes.
– Primeras implantaciones de sistemas de gestión de seguridad y salud laboral.

Prioritariamente, se considerarán los proyectos que:
– Implanten por primera vez una modalidad preventiva con recursos propios en PRL.
– Implementen medidas colectivas para proteger contra caídas en altura, especialmente en superficies frágiles e invernaderos.
– Protejan contra el riesgo de exposición a sílice y otros agentes carcinógenos.
– Reduzcan riesgos vinculados al asma profesional.
– Mejoren la ventilación o extracción de vapores de diésel en talleres.
– Reduzcan riesgos por exposición a ruido en carpinterías metálicas.
– Realicen formación preventiva adicional o complementaria a la normativa vigente.

Podrán solicitar estas ayudas las pymes y autónomos que, habiendo tenido una plantilla media superior a un trabajador durante el año anterior, realicen proyectos en materia de prevención de riesgos laborales en centros de trabajo ubicados en Andalucía.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización Segura: Mejores Prácticas para Ajustar Modelos en Amazon Bedrock

Amazon Bedrock ha emergido como un líder indiscutible en...

Destaca en silencio: Anota ocho goles con gran mérito

Pipi Estrada ha otorgado la matrícula de honor a...

Revelaciones Desde el Corazón de la Redacción: La Verdad que Emerge entre Bastidores

En un evento celebrado en el auditorio Caixaforum de...