Inicio Economía El BOJA Complementario Extiende el Plazo de Subvenciones de la Consejería de...

El BOJA Complementario Extiende el Plazo de Subvenciones de la Consejería de Empleo

0
El BOJA Complementario Extiende el Plazo de Subvenciones de la Consejería de Empleo

La Junta de Andalucía introduce un nuevo tipo de Boletín Oficial

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de Andalucía ha dado un paso innovador al publicar su primer Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) complementario. Este cambio, impulsado por la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, anuncia la extensión del plazo para presentar solicitudes de subvenciones destinadas a la financiación de entidades de formación profesional para personas desempleadas y ocupadas hasta el 1 de agosto.

Este movimiento introduce tres tipos distintos de boletines: los ordinarios, complementarios y extraordinarios. Los boletines ordinarios son publicados de lunes a viernes durante todo el año, exceptuando días inhábiles en Andalucía. En contraste, los complementarios se publicarán adicionalmente a los ordinarios para incluir textos que requieran publicación urgente el mismo día. Los boletines extraordinarios, por su parte, se emitirán en cualquier día del año con textos que no puedan esperar debido a razones legales o de excepcionalidad.

Esta implementación es parte de la cuarta ronda de medidas de simplificación administrativa aprobadas por el gobierno andaluz. En particular, el Decreto-Ley 3/2024, del 6 de febrero, busca mejorar la relación entre los ciudadanos y la administración, así como impulsar la actividad económica en la región.

El decreto también modifica la regulación del BOJA, establecida en el Decreto 188/2018, para ofrecer servicios más dinámicos y accesibles, y reforzar la protección de datos personales en los textos publicados. Con la incorporación del boletín complementario, la Junta de Andalucía pretende ofrecer una mayor flexibilidad y adaptabilidad en la publicación de información oficial.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil