Inicio Deportes El Bolo Andaluz Triunfa en el Campus de la Sierra de Cazorla:...

El Bolo Andaluz Triunfa en el Campus de la Sierra de Cazorla: Un Evento para Jóvenes y Mayores

0
Uno de los grupos, observa desde el Puente de Hierro, el lugar donde se apilaba la madera que se flotaba por el río y la primera parte del recorrido en la Cerrada del Utrero

La Sierra de Cazorla se convirtió recientemente en el escenario de un campus inclusivo y deportivo que reunió a jóvenes y adultos en torno al tradicional bolo andaluz. Organizado por la Federación Andaluza de Bolos (FAB), el evento congregó a 35 participantes, entre ellos veinte niños, monitores y un grupo de adultos sordos, en una jornada que combinó deporte, historia y naturaleza.

El evento se llevó a cabo en la emblemática Bolera Serrana de Vadillo Castril, un lugar cargado de historia que en 1980 albergó el primer concurso de bolos serranos en el Parque Natural. Durante el campus, los asistentes participaron en clases magistrales con destacados jugadores como Antonio Castillo y Loli Rodríguez, quienes compartieron su experiencia con diferentes grupos según el nivel de habilidad y edad.

Un aspecto destacado del encuentro fue la participación de la Federación Andaluza de Deportes para Sordos (FADS), cuyo presidente, Rafael Moreno, lideró al grupo de adultos sordos que se unieron al evento gracias a un acuerdo de colaboración con la FAB. Este acuerdo pretende integrar el bolo andaluz en los programas deportivos de la FADS, promoviendo su práctica y reforzando el carácter inclusivo del deporte.

Además de las actividades deportivas, los participantes realizaron una ruta etnológica que les permitió conocer el pasado maderero de la región a través de fotografías históricas y un documental de 1945. La jornada culminó en el Puente de las Herrerías, donde un refrescante baño en el río y una actividad de arborismo añadieron emoción a la experiencia.

Este campus no solo promovió el aprendizaje del bolo andaluz, sino que también fortaleció el compromiso de la FAB con la inclusión y la preservación del patrimonio cultural de las Sierras de Cazorla. El evento dejó una huella imborrable en sus participantes, demostrando que el bolo andaluz es más que un deporte: es una celebración de la comunidad y de la cultura.
Fuente: Federación Andaluza de Bolos.

Salir de la versión móvil