Inicio Actualidad El Bosque: 210 Años de Independencia y Defensa de la Libertad

El Bosque: 210 Años de Independencia y Defensa de la Libertad

0
El Bosque: 210 Años de Independencia y Defensa de la Libertad

El 1 de septiembre de 2025 se conmemoran 210 años de la proclamación de la independencia de El Bosque. Este hito histórico data de 1815, cuando el pueblo recibió el título de Villa en reconocimiento a la valentía de sus habitantes, quienes fueron pioneros en levantarse contra las tropas de Napoleón durante la invasión francesa. Para marcar esta significativa fecha, se llevó a cabo un acto institucional en la Diputación, organizado por el Ayuntamiento de El Bosque y la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque, presidido por Almudena Martínez.

En el evento, también estuvieron presentes destacados miembros de la Diputación, como el vicepresidente primero Juancho Ortiz, los diputados provinciales Antonio Aragón e Ignacio Trujillo, el alcalde Rubén Corrales, exalcaldes del municipio y actuales miembros de la Corporación local. Almudena Martínez inició el acto agradeciendo a los asistentes, enfatizando no solo el homenaje a aquellos que lucharon por su pueblo hace más de dos siglos, sino también a quienes mantienen viva la memoria histórica y la transmiten a las nuevas generaciones. En este sentido, aplaudió la labor de la Asociación Histórico Cultural Villa de El Bosque, que organiza cada año la recreación histórica del municipio.

La presidenta de la Diputación destacó que El Bosque se ha convertido en un referente en turismo medioambiental, así como en sectores como la agricultura, la ganadería y la gastronomía, resaltando el valor de productos locales como el queso payoyo. Este legado cultural e histórico contribuye al orgullo de los bosqueños, que se traduce en el orgullo de toda la provincia de Cádiz.

El alcalde Corrales, por su parte, abogó por el «espíritu de unidad» característico entre los habitantes de El Bosque, evidenciado por la participación de exalcaldes en el acto. También resaltó el esfuerzo de los voluntarios que contribuyen al crecimiento de la recreación histórica, la cual se llevará a cabo nuevamente a finales de noviembre con nuevas actividades, como talleres de costura y elaboración de cómics.

Durante el acto, se realizó la lectura del documento que otorgó a El Bosque el título de Villa y se recordó que tanto la Junta de Regencia en 1811 como el rey Fernando VII en 1815 reconocieron la dignidad y autonomía del pueblo. Pedro Andreu, quien ofreció un discurso, subrayó que El Bosque fue el primero en levantarse en armas contra la ocupación extranjera. Se destacó el heroísmo de los antepasados que eligieron luchar por su libertad, a pesar de las consecuencias.

Andreu advirtió sobre la importancia de recordar que la libertad no es un derecho asegurado permanentemente. En un contexto actual donde resurgimiento de discursos de odio y autoritarismos son evidentes, hizo un llamado a la unidad y al coraje para mantener vivas las conquistas democráticas. Con la conmemoración de estos 210 años de independencia, no solo se honra la memoria de quienes lucharon, sino que también se renueva el compromiso hacia un futuro que garantice la libertad, la justicia y la democracia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil