El próximo 6 de octubre, el proyecto Emprendecoop cerrará su primera edición con la celebración del Demo Day, un evento que representa la culminación de tres meses de formación intensiva para los participantes. Durante este tiempo, cinco equipos compuestos por un total de 24 jóvenes han trabajado arduamente para desarrollar proyectos innovadores en el ámbito del emprendimiento agroalimentario. La iniciativa, impulsada por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía en colaboración con Dcoop y la financiación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, busca preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del sector.
La jornada se llevará a cabo en la sede de Dcoop en Antequera, donde el director general de la cooperativa, Rafael Sánchez de Puerta, inaugurará el evento a las 11:00 horas. Durante la celebración, los equipos presentarán sus propuestas en áreas como el olivar, la ganadería y los frutos secos, reflejando el ingenio y el potencial de sus creadores. Un jurado profesional evaluará los proyectos y decidirá cuál de ellos se alinea mejor con los objetivos de la iniciativa, tomando en cuenta el trabajo colaborativo y la calidad de las ideas presentadas.
Tras las exposiciones, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a Sergio Tejerina, mentor y formador en emprendimiento, quien impartirá una charla titulada ‘Pensamientos Punk: Actitud emprendedora & Innovación & Tecnología’. Esta ponencia, destinada a inspirar y motivar a los asistentes, será un buen complemento a las presentaciones de los proyectos.
Mientras el jurado delibera, se proyectará un video resumen que narra el recorrido de esta primera edición de Emprendecoop. Al finalizar la deliberación, se anunciarán los resultados, y el equipo ganador tendrá la oportunidad de realizar prácticas en Dcoop o en cooperativas socias, además de recibir un galardón que acredite su talento en esta primera edición.
El Campus de Innovación Emprendecoop comenzó su andadura el 4 de marzo con la firme intención de impulsar el ecosistema emprendedor en el sector agroalimentario. A lo largo de estas semanas, los jóvenes seleccionados han recibido formación en diversas disciplinas, fomentando su creatividad y habilidades necesarias para diseñar propuestas innovadoras que respondan a los retos de Dcoop. Cada grupo ha contado con el apoyo de tutores de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, quienes han guiado a los participantes en el desarrollo de sus proyectos y han facilitado mentorías con expertos en áreas específicas.
El contexto socio-laboral en el que surge Emprendecoop es relevante. Este proyecto pretende abordar la alta tasa de desempleo entre los jóvenes y facilitar su inserción en el mercado laboral. Según el último informe del Observatorio del Emprendimiento de España, existe un deseo significativo entre los jóvenes de emprender. Sin embargo, también enfrentan diversas carencias y necesidades que pueden ser atendidas a través de programas de apoyo al emprendimiento, como el que ofrecemos.
Al mismo tiempo, es esencial que las cooperativas andaluzas atraigan talento joven para asegurar un adecuado relevo generacional y facilitar la innovación en sus procesos. La falta de conocimiento sobre las oportunidades que ofrecen estas cooperativas puede ser una de las razones por las que pocos jóvenes optan por ellas como opción profesional.
Así, la sinergia entre la ambición emprendedora de los jóvenes y la necesidad de nuevas perspectivas en las cooperativas se convierte en un entorno propicio para el éxito del proyecto, el cual ha mostrado resultados positivos en su primer año gracias al apoyo del Programa de Apoyo a la Promoción y el Desarrollo de la Economía Social para el Empleo, gestionado por la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social.
Las personas interesadas en asistir al Demo Day pueden inscribirse a través de un enlace proporcionado, asegurándose así de ser parte de un evento que celebra la innovación y el talento joven en el sector agroalimentario.
Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.