Con el objetivo de mejorar la preparación física y garantizar la seguridad de los participantes en la Behobia/San Sebastián 2024, Policlínica Gipuzkoa ha organizado un Aula de Salud el próximo jueves 26 de septiembre a las 19:00 horas, en la Sala de Prensa del Reale Arena en Anoeta. La entrada al evento es libre hasta completar el aforo.
La popular carrera guipuzcoana ha vuelto a agotar sus inscripciones en un tiempo récord, con 27.000 corredores y corredoras listos para participar en la 59ª edición, que se llevará a cabo el 10 de noviembre. Policlínica Gipuzkoa y Quirónsalud se unen nuevamente como HealthCare Partners por tercer año consecutivo, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de los atletas.
El Aula de Salud será moderada por Sonia Roussel, directora médico asistencial de Quirónsalud en Gipuzkoa. Bajo el título «Preparando una nueva edición de la B/SS para conseguir la mejor experiencia para todos», el encuentro contará con la participación de destacados profesionales: Iñigo Etxeberria, coordinador de la Behobia/San Sebastián; Gonzalo Navarrete, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa; Juan Rey, director médico del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Madrid y corredor habitual de la Behobia/SS; y Javier Alfaro, director técnico de Podoactiva y podólogo de la Selección Española de Fútbol.
Durante el evento, Gonzalo Navarrete subrayará la importancia de la valoración cardiológica antes de iniciarse en un esfuerzo deportivo tan exigente. El cardiólogo hará hincapié en que entre el 60 y el 80 por ciento de las paradas cardiorrespiratorias en jóvenes ocurren durante la práctica deportiva. En personas mayores de 35 años, la causa más común de muerte súbita durante el deporte cambia drásticamente, siendo la cardiopatía isquémica el factor principal, una condición derivada de la obstrucción de una arteria del corazón.
Asimismo, Policlínica Gipuzkoa ofrecerá un Test de Nutrición y Deporte destinado a los participantes, que incluye un análisis completo de sangre para evaluar las necesidades de vitaminas, minerales y macronutrientes. Este test se enfoca en optimizar la composición corporal y mejorar el rendimiento físico, además de analizar la capacidad detoxificante, el estado inflamatorio, y las necesidades de nutrientes y ejercicio para evitar lesiones y mejorar la salud ósea.
Quirónsalud, líder del sector sanitario en España y Europa, consolida su presencia en Latinoamérica con centros en Colombia y Perú. Cuenta con más de 50.000 profesionales en un total de 180 centros sanitarios, incluidos 57 hospitales con más de 8.000 camas. Este prestigioso grupo fomenta la docencia y la investigación médica, con diez de sus hospitales acreditados como universitarios y un gran número de proyectos de investigación en todo el país. Pionero en especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, Quirónsalud sigue en la vanguardia de la medicina, optimizando la experiencia clínica y traslacional en sus distintos centros.