Inicio Tecnología El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Diputación Protege 7,000 Equipos...

El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Diputación Protege 7,000 Equipos y Redes Informáticas de la Provincia

0
Reunión sobre ciberseguridad (2)

El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Diputación de Málaga ha llevado a cabo una función crucial en la protección de aproximadamente 7.000 equipos informáticos, aplicaciones, programas y redes en la provincia. Este esfuerzo abarca tanto a municipios con menos de 20.000 habitantes como a la propia institución, garantizando la seguridad digital de sus sistemas de comunicación. Se destaca que el centro está adherido a la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), bajo la dirección del Centro Criptológico Nacional (CCN).

Durante un encuentro reciente con empresas del sector tecnológico y de ciberseguridad, la diputada de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, compartió estos datos relevantes. La reunión, enmarcada en el Programa INCIBE Emprende, tuvo como objetivo fortalecer el ecosistema de ciberseguridad en España, especialmente en la provincia de Málaga. Las empresas participantes pertenecen a la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES) y, a través de BIC Euronova, están comprometidas con el impulso de la innovación y la protección en el ámbito digital.

En esta reunión, se presentó un ambicioso proyecto de la Diputación orientado a ofrecer respuestas efectivas ante ciberataques, junto con un enfoque en la promoción de la cultura de seguridad de la información y la protección de datos personales. Sagrario Molina destacó el papel de la institución provincial en la ciberseguridad de los centros de trabajo de los ayuntamientos pequeños y en las propias dependencias de la Diputación. Además, subrayó la necesidad de implementar medidas proactivas para identificar brechas de seguridad y mitigar los riesgos en un entorno digital cada vez más complejo.

Molina enfatizó que su compromiso se centra en construir una política de ciberseguridad robusta que inspire confianza en los ciudadanos en su relación con las administraciones públicas. "La Unidad de Seguridad de la Información se compromete al constante avance, crecimiento y fortalecimiento de las medidas necesarias para una protección cada vez más fiable", aseguró.

Este enfoque integral y preventivo en la ciberseguridad no solo busca salvaguardar la infraestructura digital, sino también educar y concienciar a la comunidad sobre la importancia de una buena higiene digital, en un momento en que los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados. Las acciones de la Diputación de Málaga son un ejemplo de cómo las instituciones pueden y deben responder ante los desafíos de la era digital, garantizando la seguridad y confianza de los ciudadanos.



Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil