El 5 de noviembre a las 14:19 (hora peninsular española), ocurrirá la superluna más cercana y brillante de 2025, cuando la Luna estará a 356.980 kilómetros de la Tierra, según el Instituto Geográfico Nacional. Este evento, aunque imperceptible a simple vista, mostrará un tamaño y brillo significativamente mayores que una luna llena normal. La superluna, término popularizado por el astrólogo Richard Nolle en 1979, se presenta cuando la luna llena coincide con el perigeo, el punto más cercano de su órbita a la Tierra. Para apreciar este fenómeno, los expertos sugieren alejarse de la contaminación lumínica, usar telescopios o binoculares, y emplear aplicaciones astronómicas. Además, recomiendan técnicas fotográficas como el «lucky imaging» para captar imágenes de calidad. Esta superluna también se conoce como la «luna del castor», un nombre con raíces en las tradiciones nativo-norteamericanas.
Leer noticia completa en OK Diario.

